Hechos & comentarios

0
796
Tomada de: http://static.t13.cl

El cineasta y político argentino Tristán Bauer afirmó que el triunfo de la Revolución cubana fue una luz que irradió sobre América Latina y el mundo entero y será siempre un faro. Si miras mi pasaporte verás que nací en 1959, estoy marcado desde la raíz, desde los orígenes, por esa Revolución, que para mí fue el acontecimiento más extraordinario que se produjo en nuestra América en el siglo XX, declaró en exclusiva a Prensa Latina. El autor de Iluminados por el fuego (2005) resaltó que el triunfo de Fidel Castro, del Che Guevara y todos los jóvenes revolucionarios, es un símbolo por el ejemplo de hombres que se unieron en un momento de la historia para decir basta al imperialismo. Tristán Bauer: La Revolución cubana será siempre un faro. En: http://www.librered.net (Consultado el 4 de noviembre de 2016).

&&&&&&&&&&

Desde que Mauricio Macri llegó al poder en diciembre de 2015, ha devaluado en un 40 por ciento la moneda nacional, liberó los precios del dólar, ha triplicado las tarifas de servicios básicos de agua, luz y gas, conocido como el tarifazo, ha impulsado una gran ola de despidos en los entes gubernamentales y pactó con los fondos buitre el pago de una deuda que le costará a los argentinos 12 mil millones de dólares. Michel Temer asumió el mandato interino de Brasil del 31 de agosto tras el proceso de juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff que culminó con su destitución como presidenta de la nación. La nueva ofensiva neoliberal en Latinomérica se refleja en las políticas económicas de Mauricio Macri y Michel Temer. En: http://www.telesurtv.net/telesuragenda (Consultado el 4 de noviembre de 2016).

Tomada de: http://static.t13.cl
Tomada de: http://static.t13.cl

&&&&&&&&&&

La crítica más común al capitalismo viene casi siempre por la falta de justicia en su forma de repartir. El capitalismo parte de una premisa esencial: la concentración es la base para su patrón de acumulación. Actualmente, son 147 corporaciones las que controlan el 40% de la economía mundial según el estudio “La Red de Control Corporativo Global” (The Network of Global Corporate Control), publicado en la revista científica PlosOne. La ineficiencia neoliberal. En: https://actualidad.rt.com/opinion/alfredo-serrano-mancilla (Consultado el 4 de noviembre de 2016).