Hecho: A pesar que los trabajadores en EE.UU., y otros países, han visto cómo sus ingresos caen en picado, el valor neto combinado de los multimillonarios del mundo se ha duplicado desde el año 2009. La consultora que estudia las finanzas de los individuos más ricos del mundo, Wealth-X and UBS, determina que la riqueza colectiva de los multimillonarios del mundo alcanzó los 6.500 billones de dólares,…. Los multimillonarios son dos veces más ricos que en 2009. En: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/11/12 (Consultado el 20 de noviembre de 2013).
Comentario: Como se puede apreciar, ese valor neto combinado es la expresión de la cantidad de dinero, que no se necesita para vivir dignamente.

&&&&&&
Hecho: Diez megacorporaciones controlan la producción de casi todo lo que compramos, desde productos para el hogar y comida para mascotas hasta ropa. El sitio Policymic presenta un gráfico,…, que muestra que el alcance de 10 famosas corporaciones llega a segmentos que nunca habría imaginado. Las 10 instituciones financieras más grandes de EE.UU. tienen actualmente el 54 por ciento de activos financieros totales,…: Las todopoderosas compañías que controlan el consumo mundial.En: http://actualidad.rt.com/economia/view/111663 (Consultado el 20 de noviembre de 2013).
Comentario: Es una muestra clara de que el llamado “mercado libre” no pasa de ser una falacia ideológica, y lo que domina es el monopolio.
&&&&&&
Hecho: Miles de venezolanos celebraron en las afueras de la Asamblea Nacional la aprobación de la Ley Habilitante,…, contra la guerra económica encabezada por sectores de la derecha,…, esta Ley Habilitante tiene cinco puntos como prioridades de trabajo y desarrollo: “vigilar costos, apoyar la producción, proteger los salarios, vigilar los precios y regularlos y establecer límites en la ganancia”. Masiva celebración en Venezuela tras aprobación de ley contra sobreprecios y especulación. En: http://www.librered.net/?p=30520 (Consultado el 20 de noviembre de 2013).
Comentario: La forma histórica de bloquear un proceso revolucionario es el bloqueo alimentario; se lo han aplicado a la República Francesa, a la Comuna de París, a la Revolución Bolchevique y a Cuba Socialista. Sin embargo, las revoluciones y el progreso se reponen y triunfan.