Homenaje a Carlos Lozano en Europa

0
4327
Homenaje a Carlos Lozano Guillén en Suiza.

Mónica Granda*

La palabra «recordar» viene del latín «recordari» que significa volver a pasar por el corazón, y eso fue lo que sucedió en Ginebra este 30 de junio al realizarse el homenaje al camarada Carlos Lozano Guillén.

La iniciativa surgida del Partido Suizo del Trabajo, en coordinación con la Plataforma suizo-latinoamericana por la Paz en Colombia se propuso relevar el espíritu internacionalista, latinoamericanista y bolivariano de Lozano, tanto en su trayectoria como directivo del Comité Central del Partido Comunista Colombiano, como en su accionar al frente del periódico VOZ.

En ese sentido diversos dirigentes de la izquierda latinoamericana hicieron llegar sus video-saludos resaltando al Lozano comprometido con la búsqueda de la paz de Colombia, la necesidad de unidad de la izquierda, así como la solidaridad con las luchas de liberación de los pueblos del mundo. Así lo expresaron el expresidente ecuatoriano Rafael Correa; el exministro del gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz; Nidia Díaz, fundadora y parlamentaria del FMLN; Pablo Monsanto, Secretario General de Convergencia-Guatemala; Oscar Figueras, Secretario General del PC de Venezuela; Ricardo Téllez, miembro del Consejo Político Nacional de FARC y Jaime Caycedo, Secretario General del Partido Comunista Colombiano.

A los discursos políticos se hilvanaron el saxofón de Francisco y sus melodías típicas colombianas; las anécdotas personales sobre Lozano contadas por aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo; la poesía del maestro Vidales en boca de su nieta Paulette; el cuento de la Chiqui sobre el poder de la palabra y la guitarra de Raquel acompañada por las voces y palmas de todos los presentes.

La velada que nos unió para recordar la vida y obra de Lozano evidenció que su legado no sólo sigue vigente, sino que trasciende las fronteras andinas, tanto como las alpinas.

* Plataforma Suizo-latinoamericana por la Paz de Colombia.