El dirigente comunista Israel Ortigoza, falleció el 6 de junio pasado en la ciudad de Barranquilla. Había nacido el 6 de enero de 1933, en Dolores, Tolima, su sepelio se llevó a cabo el 7 de junio.
Dirigentes sindicales, numerosos habitantes de los barrios que el fallecido ayudó a conformar mediante invasiones de terrenos oficiales que estaban baldíos, amigos y familiares asistieron al ritual de la cremación. El estudiante universitario Kevin Siza, en representación de la Juventud Comunista, expresó sus condolencias y exaltó la acción política revolucionaria y su valiosa orientación para consolidar la organización juvenil comunista y hacer más eficaz su trabajo político.
El camarada Luis Cruz, en representación del zonal Atlántico del Partido Comunista Colombiano, recordó el arribo de Israel Ortigoza a La Arenosa. El orador hizo énfasis en la forma como Israel Ortigoza, con el apoyo del Partido Comunista, organizaba a los destechados para que invadieran los terrenos baldíos. Participó en la fundación de los barrios La Chinita, Barlovento, y consolidó su labor política participando en la fundación de Fesutral, organización que nucleó los sindicatos progresistas del departamento del Atlántico.
Ramón Araujo, militante de la Fuerza Revolucionaria del Común, valoró los aportes de Israel Ortigoza al desarrollo de la lucha revolucionaria y expresó sus condolencias al PCC y a la familia del fallecido.
Generoso y solidario
José Ramón Llanos intervino a nombre de la dirección del PCC e hizo una semblanza del Israel Ortigoza, de la cual se extracta lo siguientes: “Bajo la dictadura conservadora y rojaspinillista, en plena actividad clandestina del Partido Comunista Colombiano, participó en la difusión de la revista Documentos Políticos y fue responsable del periódico clandestino La Verdad. Fue cofundador de esa institución que pobló a Colombia de urbanizaciones producto de las invasiones, Provivienda. Israel Ortigoza, como un revolucionario valiente y solidario, estuvo presente en las luchas libradas por los comunistas colombianos en todo el país, para dotar de viviendas a los marginados colombianos.
“La llegada de Israel Ortigoza a Barranquilla corresponde a la época en que el Partido Comunista Colombiano tiene representación en la Asamblea y en el Concejo, son los años en que la gestión comunista en los cuerpos colegiados la hace merecedora de los comentarios elogiosos del periodista Juan Gossain, incluso denominó a Juan B. Arteta y a Israel Ortigoza, los fiscales del pueblo. Además, marca un ascenso de la influencia del PCC en la lucha y combatividad de las masas y el movimiento social y sindical en la ciudad.
“Por su profundo sentido humano, por su solidaridad y por la lucha al lado de los marginados, por su elevada moral comunista, Israel Ortigoza hoy transita hacia el panteón donde los pueblos consagran su recuerdo imperecedero y su perpetua gratitud y se apropian de su acerbo ideológico para consagrarlo como guía de sus luchas. Israel, no te decimos adiós, porque vivirás en nuestro recuerdo siempre, como comunista paradigmático, digno de gratitud excepcional”.