Hostilizan a Trochando sin Frontera

0
875

“Esta amenaza se da en el marco del recrudecimiento del asesinato, censura, encarcelamiento de las comunidades y los liderazgos sociales en
el país”, afirmaron los integrantes de ese medio de comunicación popular

Colombia Informa
@Col_Informa

Según relatan en denuncia pública, el 5 de julio en la mañana llegó un mensaje a su página de Facebook en la que desde un perfil nombrado Francisco de Paula Santander decían: “A estos de trochando plomo ventiado”. La frase hace saltar las alarmas de las y los compañeros de este medio de comunicación popular y alternativo porque se da en medio de esta cuarentena que ha sido espacio de aumento de los asesinatos sistemáticos a líderes y lideresas sociales, así como también de la judicialización y persecución por parte del Estado a quienes organizan los territorios.

Trochando sin Fronteras -medio de alcance nacional y con presencia en Bogotá, Meta, Arauca, Casanare, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Vichada, Guainía y Guaviare- trabaja en la visibilización de las necesidades, realidades y denuncias de los territorios que construyen la vida digna desde los movimientos sociales.

Además, hace parte del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, que a su vez se articula en el Congreso de los Pueblos.

Las y los compañeros que hacen parte de Trochando son periodistas, comunicadores y gente de las comunidades que hacen reportería popular. En los últimos días, específicamente, se han enfocado en el cubrimiento de las acciones y atropellos que las fuerzas militares, la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, han realizado contra las familias que exigen una vivienda digna en Ciudadela Sucre, Soacha.