El guitarrista y vocalista de la agrupación galesa Manic Street Preachers, James Dean Bradfield, lanzó un nuevo álbum conceptual dedicado al cantautor y poeta chileno Víctor Jara
Simón Palacio
@Simonhablando
Al mismo tiempo que las principales calles de Chile eran el escenario de un poderoso momento de protesta social nunca visto desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990, el guitarrista galés James Dean Bradfield grababa su más reciente disco ‘Even in exile’.
Gracias a la movilización social, el año 2019 desencadenó un momento de ruptura en el país austral, que se materializó en octubre de 2020 con la victoria electoral del ‘Sí’ en el plebiscito nacional que activó el proceso constituyente para redactar una nueva carta magna.
“En octubre de 2019 veía imágenes de la gente joven reunida en Plaza Italia cantando las canciones de Víctor Jara. ¡Es un sueño! Parece que han encontrado la mezcla perfecta entre querer transformar el mundo, pero conectados con sus raíces chilenas”, diría Bradflied sobre la espontánea conexión que tendría la potente protesta social con la lejana producción musical, cuya figura de inspiración tendría como coincidencia al inmolado artista popular asesinado por la dictadura pinochetista.
Un rebelde del rock n’ roll
James Bradfield tenía 15 años cuando escuchó por primera vez el nombre de Víctor Jara gracias a la canción Washington Bullets de la icónica agrupación de punk rock The Clash. Desde ese momento, Chile y su historia rebelde estarían presente en la carrera artística del guitarrista galés.
Es importante mencionar que existe una conexión especial entre Víctor Jara y el rock and roll angloparlante. Las canciones One Tree Hill (1988) de la agrupación irlandesa U2, Street fighting years (1989) de la banda escocesa Simple Minds o The Weapon They Fear (2004) del grupo metalero alemán Heaven Shall Burn, son algunos ejemplos de sencillos musicales dedicados tanto a la vida artística del poeta chileno como a su trágica muerte.
Es tanta la mencionada influencia, que en el ranking “15 rebeldes del rock” publicado en el año 2013 por la prestigiosa revista cultural Rolling Stone, el único nombre latinoamericano sería el de Víctor Jara.
Música latina y rock progresivo
«Víctor Jara es el primer y único cantante que ha sabido mezclar ideología y poesía. Es algo muy difícil de lograr porque normalmente la parte ideológica arrastra lo poético fuera de la música y las letras se convierten en dogmas», explicó Bradfield en el podcast ‘Inspired by Jara’.
Todo el reciente disco del guitarrista galés ‘Even in exile’ está inspirado en la música folclórica de Víctor Jara. Con letras compuestas por el dramaturgo y poeta Patrick Jones, el trabajo musical de Bradfield es una epopeya personal de música latina con rock progresivo, donde se pueden ubicar también influencias marcadas como el álbum de culto Meddle (1971) de la agrupación Pink Floyd.
‘Even in exile’ fue lanzado el pasado 14 de agosto con una recepción positiva no solo por parte del público sino en especial de la crítica, situación que lo puso como número seis en la lista de los álbumes más escuchados en el Reino Unido. Las 11 canciones del disco pueden ser escuchadas gratuitamente en la red social YouTube.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.