Indignados y la renuncia del gobernador de Puerto Rico

0
5852
Aspecto de las multitudinarias movilizaciones contra el régimen de Ricardo Roselló en Puerto Rico.

A las protestas por la corrupción generalizada se suman los sentimientos independentistas del pueblo de Puerto Rico, que figura como un “Estado libre asociado” de los Estados Unidos, uno de los últimos reductos de colonialismo en pleno siglo XXI

Ricardo Arenales

Una semana de protestas se cumplieron en Puerto Rico, en la que sucesivas manifestaciones, cada vez más nutridas, reclaman en forma airada la renuncia del gobernador Ricardo Roselló, acusado, junto a su entorno político, de graves hechos de corrupción y de cometer una serie de insultos e improperios contra personalidades de la vida social en la isla, que ofenden la dignidad de la nación.

La ira se desató después de que el sábado 15 de julio se conocieron alrededor de 900 páginas de chats de telegram, un servicio virtual de mensajería instantánea, que revela conversaciones del mandatario con otros funcionarios cercanos a su gobierno, en los que se emiten expresiones agresivas, sexistas, homofóbicas, que no son propias de un mandatario.

Los documentos divulgados cubren un período entre finales del año pasado y enero del presente, y se incluyen chistes y bromas de mal gusto contra los casi tres mil muertos que dejó el huracán María, que en 2017 arrasó a Puerto Rico.

Calificativos bajos

En uno de los chats, Reselló llama “puta” a la expresidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito. Se refiere en términos ofensivos a la alcaldesa de San Juan de Puerto Rico, Carmen Yulín Cruz, en tanto que, al senador de la oposición, Eduardo Bathia, lo califica como “un mamabichos de niveles históricos”.

El célebre cantante Ricky Martin, no escapa a las descalificaciones del gobernante y tampoco otras personalidades que se incluyen en su escala de improperios sexistas.

Al conocerse las revelaciones, hechas por el Centro de Periodismo Investigativo, se produjo una indignación generalizada. Los tribunales de Justicia citaron a los participantes en las conversaciones y la jefa de fiscales, Olga Castellón, autorizó la intervención de teléfonos. Antes del escándalo, existía malestar en la población por la versión de un desvío de 15.5 millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos había destinado para programas de educación y salud en la isla.

Enclave colonial

Por este caso de corrupción, al menos seis altos funcionarios del gobierno fueron destituidos y puestos en prisión. Ha transcendido que funcionarios del círculo cercano al mandatario, se encuentran implicados en contratos fraudulentos. Pero el gobernador Reselló, no ha sido llamado a comparecer, por lo que la gente habla de impunidad.

A las protestas por la corrupción generalizada se suman los sentimientos independentistas del pueblo de Puerto Rico. Como se recordará, esta isla no tiene un gobierno independiente y en su constitución la nación figura como un “Estado libre asociado” de los Estados Unidos, figura que subsiste como uno de lo últimos reductos de colonialismo en pleno siglo XXI. Por esta razón, la isla no tiene un presidente, sino un “gobernador”, que es designado con la anuencia de la Casa Blanca.

“Ricky, renuncia ya”, es el grito que se escucha hoy por calles y plazas de San Juan y de otras ciudades del país. Famosos cantantes puertorriqueños como Residente, fundador y vocalista del grupo Calle 13, Bad Bunny, Ricky Martin, Chayanne, e incluso Benicio del Toro, interrumpieron sus giras y se trasladaron a la isla para sumarse a las manifestaciones de protesta. Residente lanzó una nueva canción ‘Afilando cuchillos’, que llama a la renuncia del mandatario puertorriqueño.

Al cierre de esta edición, el pasado sábado, en la isla se realizó un gigantesco ‘cacerolazo’, pidiendo al gobernador que se vaya y permita el relevo por una persona que tenga calidades éticas a la altura de un mandatario. Roselló, respondió en la noche del miércoles con el anuncio de su dimisión. Puerto Rico vive una transición, con su gente como protagonista.