Doris Valenzuela denunció casas de pique en su tierra natal
Renata Cabrales
@RENATARELATA
El caso de Doris Valenzuela, es bastante irónico, por no decir que cruel. Una mujer que huye de la violencia, en medio del conflicto armado en una región abandonada por el estado, para, de todas formas, acabar asesinada en manos del machismo y lejos de su tierra natal.
Son cientos de líderes y lideresas sociales que han sido asesinados en Colombia desde el año pasado y lo que va de este, por no haber sido protegidos por el Estado. Doris logró ser escuchada, protegida y exiliada para que las fuerzas oscuras del paramilitarismo no la alcanzarán, pero todo fue en vano, porque no logró escapar del peor enemigo de las mujeres: el machismo, que si bien es cierto, el conflicto armado es único en Colombia, el machismo ondea una bandera mundial.
El comienzo de un calvario
En Buenaventura, su lugar de procedencia, Doris Valenzuela en el año 2014 denunció ante las autoridades un lugar cerca de su casa desde el cual, procedían gritos y lamentos y que, además, presenciaba, desde su casa, que entraban personas que no volvían a salir. Así que decidió denunciar esos hechos que le parecían sospechosos.
Como es de esperar, su “osadía” generó las consecuencias esperadas, al tiempo de hacer la denuncia, la valiente lideresa empezó a recibir llamadas con mensajes intimidantes e incluso, los delincuentes la hostigaban de forma violenta en su propia residencia. Fue entonces cuando las autoridades competentes le asignaron, como esquema de seguridad, un escolta para toda la familia, pero un tiempo después, tuvo que trasladarse, con su familia a Jamundí, Valle del Cauca.
El terror continuó
Aún así, las amenazas continuaron y cada día la situación se complicaba aún más. La peor consecuencia de su acto heroico fue el hecho de pagar con la vida de uno de sus hijos, Cristian, de 17 años. El muchacho fue capturado y llevado por los criminales homicidas a una de las casas de pique que ella misma denunció, donde fue víctima de diferentes disparos y una apuñalada en los pulmones. A pesar de lograr salir con vida de la situación, el muchacho falleció en un hospital de la región.
Irónico desenlace
La mujer, con la ayuda de la Cruz Roja Internacional, logró salir del país para salvar su vida y la del resto de su familia, conformada por su pareja, de 47 años, y sus tres hijos: dos mujeres de 20 y 18 años, y un menor de edad de 15 años. Una bebé, nieta de la víctima. Primero llegó a La Palma, Canarias, donde permaneció por poco tiempo y luego se trasladó a Murcia. Estando allí la mujer manifestó sus deseos de separarse de su pareja y consiguió que el hombre fuese trasladado a otra región del país. Pero este logró burlar la justicia y se devolvió con el fin de acabar con la vida de la inocente lideresa social.
Datos de El Espectador
“El hombre, quien todavía no se conoce su identidad, abandonó esa ciudad, por lo que se activaron los sistemas de búsqueda. Él no manifestó que venía a Murcia, sino que iba a otro lugar, a Barcelona, y apareció inesperadamente en Murcia”, dijo Miguel Navarrete, coordinador autonómico de Programa de Refugiados de la Cruz Roja, al portal La Verdad. El funcionario también manifestó que el programa de la Cruz Roja no visualizó malos tratos entre las dos partes. Actualmente, los menores de edad están siendo asistidos por personal especializado por esta situación. Entre tanto, en el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, se convocó un minuto de silencio al medio día por este crimen que enluta a Colombia y España”.
Fuentes: https://www.google.com.co/amp/s/amp.elespectador.com/noticias/judicial/la-historia-de-la-lider-social-de-buenaventura-que-habria-sido-asesinada-por-su-esposo-en-espana-articulo-749700