La ganadora de dos Oscar a la Mejor Actriz confesó que fue víctima de violencia sexual siendo apenas una niña, razón por la cual apoya al movimiento feminista. La estrella de cine ha participado, desde muy joven, en diferentes protestas a favor de la paz y del medio ambiente
Alejandra Cano
Cuando era apenas una niña, Jane Fonda fue víctima de abusos sexuales. “Para mostrarte hasta qué punto un patriarcado les pasa factura a las mujeres: fui violada, abusada sexualmente de niña y despedida porque no me quise acostar con mi jefe. Y siempre pensé que la culpa era mía, que no había hecho o dicho lo correcto”, afirmó en una entrevista para un medio digital la ganadora de dos Oscar a la Mejor Actriz.
En cuanto a su activismo en el movimiento feminista, Fonda, hace un par de años, respondió, para el mismo medio, que el feminismo llegó tarde a su vida, pues fue “criada con la enfermedad de complacer a los demás”.
Acerca de la violencia sexual, la actriz aseguró conocer a chicas jóvenes que han sido víctimas de este flagelo pero que no son ni siquiera conscientes de que hayan sido objeto de violencia sexual, es decir, la culpa conduce a la mayoría de las mujeres a creer que lo que les pasó es porque no supieron decir que no de forma correcta.
Es de saber que la actriz no solo fue víctima de abusos sexuales y que esta es una de las razones por las cuales apoya la causa feminista, sino que además, su madre también padeció esta forma de violencia machista cuando tenía apenas ocho años. Esta, al parecer, fue una de las causas de su suicidio a los 42 años, dejando a Fonda en la orfandad, siendo adolescente.
Al tomar conciencia de las violencias que padecen las mujeres en una sociedad machista y patriarcal, Jane Fonda decide apoyar, desde hace varios años, al movimiento feminista, pero sobre todo a fundaciones que apoyan a las víctimas de violencia sexual, como la Rape Foundation y el Rape Treatment Center (Centro de tratamiento de violaciones).
“Una de las mejores cosas del movimiento de defensa de las mujeres es que ha hecho que nos demos cuenta de que las violaciones o los abusos sexuales no son nuestra culpa. Fuimos violadas y no estuvo bien”, afirmó la activista para el medio digital.
Por la paz y el medio ambiente
Pero la ejemplar activista, no solo apoya la justa causa del movimiento feminista. Vale la pena recordar que en el año 2016, pasó el Día de Acción de Gracias con manifestantes en la reserva indígena Standing Rock, en acompañamiento en una protesta contra la construcción del Dakota Access Pipeline, un oleoducto que atraviesa territorios ancestrales.
En su momento, también estuvo del lado del reconocido movimiento político Panteras Negras, cuya política se centra en ofrecer patrullas cívicas armadas para monitorear el comportamiento de la policía y enfrentar su brutalidad, en Oakland, una región de basta población afroestadounidense, en California. A comienzos de los años 70, Fonda también fue una de las más grandes opositoras de la guerra en Vietnan, en contra de la cual organizó varias formas de protesta.
A sus 81 años, la actriz aún es protagonista de “escándalos” por su activismo social, pues, el pasado 12 de octubre fue arrestada cuando participaba en una manifestación contra el cambio climático, en Washington DC.