José Yesid Doncel: hasta siempre querido camarada

0
1261

El Caquetá despidió en Cartagena del Chairá a su dirigente con profundo significado de solidaridad militante

Héctor José Valencia Beltrán

El 12 de julio de 2016, el camarada José Yesid Doncel, acompañó, conjuntamente con el movimiento social, popular y político, hasta su última morada al militante comunista, exconcejal de la Unión Patriótica y hasta el día de su deceso presidente municipal de este proyecto político alternativo, Alfonso Garzón Saiz, con quien había tenido una estrecha relación de camaradas desde que ambos llegaron a Cartagena del Chairá a inicios de la década del 80 del siglo pasado y decidieron, después de haber sido perseguidos y desplazados desde el interior del país, militar en el partido de la vida y la esperanza, el Partido Comunista Colombiano. Integraron en varias oportunidades el Comité Zonal que allí funcionaba con más de cinco radios (hoy locales), esparcidos por todo el bajo y medio Caguán, desplegando toda una actividad política que permitió crear conciencia crítica alternativa que conllevó a la elaboración por parte de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, con la asesoría del Incora en marzo de 1985, del Plan de desarrollo de la región, “hasta ahora la presentación más coherente y comprensiva de las reivindicaciones económicas  de la comunidad para viabilizar la rehabilitación de la región, y al mismo tiempo transformar la base productiva de la colonización” (Jaramillo, Mora y Cubiles: 1986, p. 170). Con este acumulado organizativo y político se conquistó la alcaldía municipal con la Unión Patriótica en 1988 y un selecto equipo de siete concejales en representación de esta organización, entre los que se destacaban por su iniciativa, dinamismo, creatividad y empatía popular, Alfonso Garzón Saiz y José Yesid Doncel fortalecen con un trabajo político ligado a las masas, la actividad de esta corporación de elección, siendo verdaderos tribunos populares. Estimulando su compromiso y praxis revolucionaria fueron elegidos en varias ocasiones para integrar el Comité Regional del Caquetá, del Partido Comunista Colombiano.

En la despedida de Alfonso Garzón Saiz, el camarada José Yesid Doncel, evocó “la construcción de alternativas populares en Cartagena del Chairá, donde Alfonso Garzón fue uno de sus artífices, sus convicciones políticas e ideológicas eran materializadas en la práctica. Los chairenses no olvidarán  el cúmulo de obras y de proyección social en los tres periodos en que la Unión Patriótica estuvo al frente de la administración municipal y Alfonso como un avezado concejal con raigambre campesina, cumplió su ciclo dialéctico con la esperanza de ver culminado un proceso de paz como punto de partida para la conquista de un gobierno de convergencia democrática con transformaciones económicas, sociales y políticas y paso fundamental al socialismo”.

Desde el momento que se conoció de su muerte, organizaciones defensoras de derechos humanos, como el CPDH, seccional Caquetá, Asodemuc, la Federación Comunal de Juntas, Coordosac, entre otras, emitieron sendos comunicados exaltando la vida y obra de este reconocido cuadro-político del movimiento obrero, campesino y popular; el pleno del Comité Central del Partido Comunista Colombiana, reunido los días 30 de junio y 1 de julio  de 2017, con un minuto de aplausos exaltó la dignidad y compromiso de este ejemplar revolucionario. De Florencia fue traslado hasta Cartagena del Chairá, acompañado de un torrente de hombres y mujeres y al lado de su pueblo que lo vio formarse en la lucha diaria, articulando teoría y práctica, lo despidieron con los honores que merece un revolucionario el pasado 1 de julio. Intervinieron Balvino Polo, excandidato de la Unión Patriótica a la Asamblea Departamental del Caquetá en representación de Coordosac y Marcha Patriótica; Rosemary Betancourth Claros, presidenta de la Federación Comunal de Juntas e integrante del Comité Regional del Partido Comunista y un delegado de las FARC-EP de la Zona Veredal de Agua Bonita.

Junto a Foción Ocampo, Onofre Ortiz, Alfonso Garzón Saiz, y Eduardo Suaza, José Yesid empieza a hacer parte de los imprescindibles. Estos veteranos dirigentes comunistas lucharon hasta el último momento de su vida. Cartagena del Chairá y el Caquetá jamás olvidarán su legado y obra al servicio del pueblo. Honor y gloria a su memoria.