La Brigada Verde, versión virtual

0
1169
Caricatura de Elena Ospina en defensa de los océanos.

Del 25 de agosto al 12 de septiembre se llevará a cabo la exposición virtual ‘Trazos por la vida y la paz’. El encuentro tendrá la presencia de lo más granado del movimiento de caricaturistas en América Latina

Simón Palacio
@Simonhablando

Todas las iniciativas proyectadas para el año en curso se han visto afectadas por la pandemia mundial del covid-19. Conciertos musicales, congresos políticos, ferias culturales, competencias deportivas y un largo etcétera de espacios que impliquen lo multitudinario se han visto en la obligación de buscar nuevas fechas.

En consecuencia, el proyecto del festival mundial de la caricatura 2020, bautizado por sus organizadores como ‘La Brigada Verde: por la defensa de la Amazonía, el medio ambiente y la paz’, tuvo que ser reprogramado de su fecha original pues la iniciativa cultural tenía prevista su realización para el 17 de junio del presente año.

Sin embargo, esta situación ha permitido que se mantenga vigente el proyecto de ‘La Brigada Verde’. Gracias al apoyo de la Corporación Casa Cultural de Tunja y por medio de la virtualidad se desarrollará del 25 de agosto al 12 de septiembre de 2020 la exposición ‘Trazos por la vida y la paz’. El encuentro tendrá la presencia de lo más granado del movimiento de caricaturistas en América Latina.

Artistas internacionales

El plato fuerte de la exposición estará a cargo de las obras del maestro del humor gráfico argentino Guillermo Mordillo, conocido en el mundo artístico simplemente como “Mordillo”.

Fallecido el año pasado, el dibujante gaucho fue ampliamente conocido por sus pinturas cómicas y coloridas sobre diversos temas como el amor, el deporte, los animales y aspectos curiosos de la vida cotidiana. “Mordillo” ostenta el honor de ser el artista gráfico más publicado en el mundo en la década de los setenta.

De igual forma, la iniciativa ‘Trazos por la vida y la paz´ contará con la exposición especializada sobre el tema del coronavirus a cargo del maestro Arturo Kemchs. El artista mexicano es uno de los máximos referentes del movimiento de la caricatura en América Latina y actualmente se desempeña como presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y director del Museo de la Caricatura de la Ciudad de México.

Talento nacional

El movimiento de la caricatura en Colombia estará representado en la exposición con los trazos de Elena Ospina, ‘Betto’ y ‘Calarcá’.

La antioqueña Elena Ospina, recientemente ganadora del Premio Internacional de Mujeres Caricaturistas, enseñará su connotada obra artística que le ha significado gran reconocimiento a nivel nacional e internacional. Por su parte, el artista Alberto Martínez ‘Betto’ presentará su exposición gráfica dedicada al tema del coronavirus. Finalmente, el maestro Arlés Herrera ‘Calarcá’ exhibirá su obra: Mujeres de la tierra y luna en la mitología colombiana.

VOZ acompaña la iniciativa

La exposición ‘Trazos por la vida y la paz’ también expondrá cerca de 60 caricaturas, de las 300 recibidas, de artistas de todo el mundo y que han participado de la convocatoria de ‘La Brigada Verde’.

El semanario VOZ se une a esta importante exposición cultural que mantiene viva la imprescindible iniciativa en defensa del medio ambiente y desea para sus organizadoras/es un exitoso evento.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar el confinamiento en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com