Contra la corrupción y la compra de votos

0
4271
Nicolás Petro candidato de Colombia Humana-UP a la Gobernación.

Redacción Política

Los Char, dueños de la política en el Atlántico ya hacen cuentas de su nueva gobernadora, su exempleada, Elsa Noguera. Al otro lado del espectro político se encuentra la antítesis de los Char, la Colombia Humana-UP y los aliados que acompañan la candidatura de Nicolás Petro a la gobernación.

Una de las principales batallas políticas en octubre próximo es aquella en que enfrentan una tradición política con poder económico contra las ideas de cambio, que pretenden quitarle el poder político a esas poderosas familias para beneficiar al pueblo costeño. El reto lo tiene la Colombia Humana-UP, quien en las pasadas elecciones a presidencia le plantó la cara a los Char y le gano al rival más encopetado de las pasadas elecciones, a Germán Vargas en asocio a los Char.

La principal bandera de la campaña alternativa trata de combatir la corrupción y derrotar la compra de votos. Por eso la senadora Aída Avella advirtió que hoy más que nunca la gente en el caribe es consciente que la compra de votos, que se traduce en atraso y falta de derechos sociales a lo largo de cuatro años. Más pobreza.

“Se tienen que acabar los mochileros, los vamos a denunciar. Las manos de nuestras mujeres tejen para facilitarnos la vida no para enriquecer a las familias parásitas que tradicionalmente han gobernador varios departamentos de la Costa Caribe”, señaló Avella, quien visitó Sabanalarga y sostuvo un encuentro con los aspirantes al concejo y a la alcaldía en un ejercicio de apoyo incondicional a la campaña y un impulso de esas candidaturas.

En la Ciénaga del Uvero, lugar visitado por la comitiva de Avella, los campesinos le explicaron como los grupos ilegales se apropian de la tierra alrededor del cuerpo de agua, causando un daño irreparable a esa fuente.

“Participamos en la marcha contra la compra de votos, allí contagiamos a la ciudadanía para que no caiga en esa trampa. Las candidaturas de la Colombia Humana-UP son las llamadas a dar la lucha no solo para cambiar el poder local sino para erradicar las prácticas clientelares y politiqueras que mantienen con fuerzas esos clanes políticos del caribe. Llegaremos al Concejo a hacer historia, a cambiar las formas de actuar política y demostrarle a la ciudadanía que podemos gobernar sin corrupción”, señaló Juan Carlos Sandoval, número 9 en la lista de Barranquilla.

Para Gladys Oliveros, candidata a la Asamblea departamental, el cambio no es imposible “la corrupción la podemos derrotar, podemos hacerlo con la modestia de la gente y el peso de sus ideas. Las ideas son soluciones a problemáticas sociales como el empleo, la producción, la pobreza y la desigualdad. Nos pintan un Atlántico perfecto y no es así por más popularidad que le den a los Char, ellos gobiernan contra los pobres”, dijo Gladys Olveros.

Aída Avella invitó a votar en combo por los candidatos de la Colombia Humana en el Atlántico. “Allí la gente va a cambiar el destino y con ello la forma de hacer política. Van a ganar las ideas”.