Se hace realidad la unidad de fuerzas políticas y sociales para tomarse el Congreso. Siguen los llamados a los que faltan
Redacción Política
Con la presencia de los candidatos presidenciales Gustavo Petro, Carlos Caicedo y Clara López, se lanzó oficialmente la lista de convergencia y unidad: la decencia al Congreso. La componen las fuerzas políticas Unión Patriótica, Colombia Humana, Maís, ASI, Todos Somos Colombia quienes aspiran a convertirse en la bancada más votada del país y una antípoda a las prácticas corruptas del actual parlamento.
Las cinco colectividades que iniciaron este esfuerzo de unidad explicaron las razones que motivaron a cada uno para sumarse a la lista. La paz, la defensa de los acuerdos de La Habana, las políticas públicas para mitigar el cambio climático, la trasformación social del país, la salvaguarda de los recursos naturales y la lucha contra la corrupción son los temas que impulsaron la unidad.
Gustavo Petro
“La lista es un primer paso que no se cierra aquí. Tenemos que lograr quitarle de las manos de la mafia el Congreso de la República, y por tanto la hechura de la ley. El país no podrá conquistar la democracia y la paz, no podrá hacer las reformas en salud, educación y echar andar la nueva economía con un congreso en manos de facciones violentas y corruptas. Hay que darles el paso a las ciudadanías decentes y es a través de un parlamento decente en que el país pueda construir un horizonte de paz y democracia. Lo cierto es que la lista al senado está abierta para que se puedan sumar otras fuerzas, como el Polo Democrático y el Partido Verde”, dijo Gustavo Petro, candidato a la Presidencia con el respaldo del partido político Mais.
Clara López
La candidata presidencial Clara López, indicó que las cinco fuerzas políticas que conforman la lista de la decencia al Congreso, aspiran a llevar un equipo comprometido con la transparencia y con el futuro del país. “Queremos echar las bases de una nueva forma de participación política en Colombia que honre la palabra y que garantice los cambios sociales y económicos y la paz de Colombia. Hemos convenido presentar esta lista que es abierta al pueblo colombiano y abierta a más unidad, más personalidades políticas y más partidos políticos. Colombia está reclamando alianzas y unidad y con esta lista nos sumamos a ese llamado para encontrar más lo que nos une que lo que nos separa. Será una bancada firme, limpia y comprometida con la fidelidad de los acuerdos y la garantía de hacer las reformas sociales para la nueva política en Colombia”.
Caicedo
Otro de los invitados fue el candidato presidencial Carlos Caicedo. El samario dijo que se suma a la lista de la decencia en las regiones en donde su movimiento ciudadano tiene alguna incidencia. “Esperamos que a la iniciativa de la lista decente, se sumen el partido Alianza Verde y el Polo Democrático. Hoy esta lista puede empujar a otros sectores a dar el primer paso de la unidad, derribemos muros y alcancemos una convergencia unitaria para la paz y la implementación de los acuerdos, la equidad social y el equilibrio climático. Afectuosamente quiero invitar para el mes de marzo para alcanzar una consulta interpartidista en donde estén todos los candidatos del espectro contrario a la política tradicional”, señaló Carlos Caicedo.
ASI
Berenice Bedoya Pérez, vocera de la ASI, indicó la conformación de esta para superar las políticas de agotamiento de los recursos naturales y de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Al respecto señaló: “Los que hoy hacemos presencia en esta lista al Senado, queremos unirnos en un solo objetivo, mejorar la calidad de vida de los colombianos. Entendemos que para lograrlo tenemos que contar con personas que se comprometan a defender los recursos públicos y la inversión en políticas públicas que mejoren el nivel de vida de los colombianos. Creemos que tenemos que garantizar el derecho a la paz, el acceso a la educación, salud y generar iniciativas que promuevan el empleo y la defensa de la madre tierra”.
MAIS
La vocera de MAIS, Marta Peralta, subrayó la importancia de alentar la unidad. “Agradecemos la invitación de ASI y UP para esta lista. MAIS es un ejemplo para los demás partidos, es primer vez que un partido político establece como prioridad que las mujeres y los jóvenes puedan liderar la transformación política del país. Actualmente tenemos una lista por la Circunscripción Especial Indígena. Actualmente MAIS no tiene candidatos para la circunscripción ordinaria, pero si alguno de nuestros militantes quiere participar en la lista de la decencia tendrá nuestro apoyo. Lo más importante es la unidad de los particos políticos que aquí nos estamos juntando”.
UP
En palabras de Nixon Padilla, miembro de la dirección nacional de la UP, la lista de la decencia convoca a la unidad desde la alegría de vivir nuevos tiempos. “Tenemos que cambiar la historia de nuestro país, tenemos que cambiar el rumbo político, económico y social del país. Quiero agradecer a los dirigentes políticos de estas colectividades por asumir la necesidad histórica de la unidad. Todos nos la jugamos por cambiar el Congreso inmerso en la podredumbre de sus prácticas políticas”
La candidata al senado por la Unión Patriótica, señaló que agradece el esfuerzo de unidad que de a poco se va cristalizando. “no es difícil encontrar puntos comunes cuando se trata de arrebatarle de las manos el Congreso de la Republica a los que han hecho de lo público su manera para enriquecerse. La unidad está abierta a otros partidos políticos y movimientos ciudadanos que quieran aportar los nombres de gente decente para convertirnos en la bancada más votada del país”, señaló Avella.