Gelen Sotelo
En relación al futuro del humedal El Burrito, ubicado en el costado occidental de la avenida Ciudad de Cali con calle 11 en Kennedy, en Bogotá, ha crecido la polémica por las regulaciones y manifestaciones que han generado las intervenciones o construcciones adelantadas desde la administración de Enrique Peñalosa.
Desde el 16 de diciembre del año pasado, la Secretaría de Ambiente emitió una resolución en la cual se le reconocía al humedal las condiciones necesarias para hacer parte del circuito de los humedales protegidos, además de levantarse la medida de construcción de un conjunto residencial y un centro comercial, cerca de este.
La alcaldesa Claudia López indicó que se buscará mejorar y perfeccionar los estudios que ayuden a determinar la expansión de la capital, y asimismo, llevar a cabo el Plan de Manejo Ambiental de la Reserva, expedido por la Corporación Autónoma Regional, CAR, en 2014.
“Nuestras reservas y estructura ecológica se respetan. Cuando se requieran alguna intervención, se hará con base en estudios rigurosos y procesos de concertación ambiental y ciudadana respetuosos”, dijo la mandataria a los medios de comunicación.
Varios concejales acompañados por la comunidad del sector, buscan hacer una denuncia pública sobre la situación que enfrenta el humedal. A esta causa se suma Susana Muhammad, concejal de la Colombia Humana, la Up y Mais; su principal objetivo es recalcar y declarar la emergencia climática para Bogotá, por medio de procesos de defensa y recuperación de los humedales como fuentes hídricas y de vida. Además, de ser un recurso innegable para la fluidez de los ecosistemas y la preservación de estos mismos.
“El humedal está a punto de desaparecer por la acción de la constructora Marval. En el año 2012, como Secretaría de Ambiente, pusimos una acción preventiva para frenar la intervención de la constructora, porque el humedal El Burrito debe conectarse con el humedal El burro”, indicó la concejal Susana Muhammad, al portal La Fm.
El 2 de febrero pasado, en el #DiaMundialDeLosHumedales, la concejal le pidió, a través de su cuenta de Twitter, a la alcaldesa que cumpla con el compromiso ambiental y no se permita el endurecimiento de los humedales: “Estos ecosistemas son vitales para Bogotá, son reguladores naturales, hogar de múltiples especies, que a su vez previenen inundaciones”.
Por otro lado, el activista ambiental Daniel Bernal, defiende y busca proteger el humedal. Para el ambientalista es necesario hacer un estudio serio, con las herramientas necesarias para determinar la verdadera situación que atraviesa el humedal.
Sin embargo, la Secretaría de Ambiente, SDA, como autoridad ambiental ha gestionado una serie de acciones para dar legítima transparencia a todas las decisiones que se tomen sobre este ecosistema. Asimismo, ha generado espacios de coordinación con entidades del Sistema Nacional Ambiental y del orden nacional como el IDEAM, el Instituto Humboldt, el instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Servicio Geológico Colombiano.
Por consiguiente, la responsabilidad que busca la SDA en hallar mecanismos para mejorar la situación ecológica, también han concertado espacios de participación con las comunidades, agrupaciones y representantes de la firma Marval S., para conocer todos los puntos de vista, y en relación con eso, realizar una evaluación y establecer los parámetros a seguir para garantizar una solución definitiva para el medio ambiente y para la ciudadanía.