La indignante maniobra de la OEA

0
4689

La reunión del Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, del 28 de marzo intentó invocar la aplicación de la mal llamada Carta democrática contra la República Bolivariana de Venezuela sin tener éxito. Así lo hizo saber el Partido Comunista Colombiano en una misiva pública en la que califica las actuaciones de la OEA contra Venezuela como indignantes.

El secretario del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, aseveró que son graves los actos del gobierno colombiano en la asamblea multilateral intentando aislar política y diplomáticamente al gobierno legítimo de Nicolás Maduro, contribuyendo abrir paso a una intervención,  que primero sería política y luego militar.

Aquí los fragmentos de la carta:

“El Partido Comunista Colombiano observa con indignación esta maniobra impulsada por Washington y liderada por el lacayo Luis Leonardo Almagro, Secretario general de la OEA que intenta crear las condiciones de injerencia para una intervención militar en el hermano país.

Es inexplicable la actitud del representante permanente del gobierno de Colombia en la OEA, Andrés González Díaz y de la Cancillería colombiana, plegados a los intentos de generar el aislamiento diplomático y político del gobierno Bolivariano como un paso a la desestabilización que intenta su derrocamiento. Colombia no tiene por qué respaldar medidas contra un gobierno amigo que ha apoyado sin reservas la búsqueda de la paz. Antes que clamar por los supuestos presos políticos venezolanos, el gobierno colombiano debe poner en libertad a los miles de presos y perseguidos políticos y sociales del país. Debe establecer acuerdos y medidas comunes convenidas con Venezuela en la extensa frontera para combatir el paramilitarismo, el contrabando y la manipulación monetaria. La OEA es un rezago instrumental de  Estados Unidos que nació entre la sangre y las cenizas de la masacre del pueblo de Bogotá el 9 de Abril de 1948 invocando el anticomunismo y el odio como un medio de dominación de nuestro continente. El retorno a los procedimientos de la “guerra fría” bajo la égida de Washington es inaceptable cuando se está poniendo fin a una guerra contrainsurgente de casi setenta años. Los intentos de instrumentalizar a los países y de crear un ambiente de matoneo contra una república hermana y un gobierno democráticamente elegido desconoce principios establecidos en el derecho internacional y busca hacer de Colombia una plataforma de agresión en América Latina.

Como latinoamericanos y bolivaristas llamamos a la opinión democrática, al movimiento popular en su conjunto y en particular a todas las fuerzas de la izquierda a expresar, sin vacilaciones, un pronunciamiento claro en contra de los procedimientos contra el gobierno bolivariano de Venezuela que ha sido solidario con el proceso de paz, para encontrar respuestas justas frente a los retos de la crisis y las amenazas a la autodeterminación.”