Protestas en Madrid contra el confinamiento selectivo y clasista
José Ramón Llanos
La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha puesto la salud de los madrileños por debajo de los intereses económicos del empresariado, por esa razón no acepta las orientaciones de Pedro Sánchez, del Gobierno central y de los epidemiólogos más destacados. Las consecuencias están a la vista: 4.700.000 que viven en 200 de las 286 zonas que superan los 500 casos por cien mil habitantes, por lo cual el Ministro de Sanidad Salvador Illa pide una confinación estricta.
Las orientaciones del Gobierno Central exigen confinar prácticamente toda la comunidad matritense durante 14 días, tiempo señalado por el ministro Salvador Illa. La situación en Puerta Bonita y Peña Prieta en donde el número de contagiados es de 1.800 por cada 100.000 habitantes, esta correlación es realmente alarmante. El problema sanitario es de tal naturaleza que en la región en que la correlación de infectados por cada 100.000 habitantes es superior a 500 representa el 71 por ciento de los habitantes de la Comunidad de Madrid.
Isabel Díaz Ayuso en lugar de aceptar el total confinamiento de la Comunidad de Madrid solo la extendió a 45 distritos donde apenas reside el 15 por ciento de la población de la Comunidad. Con Razón Illa y los epidemiólogos dicen que en esa forma se pone en peligro incluso a las regiones próximas a Madrid.
El concepto de los epidemiólogos
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, ha dicho que la situación que tiene Madrid exige ir casi a una fase 1. Y preventivamente las otras regiones deberían imponerse “un nivel más restrictivo”, excepto Asturias.
Frente al discurso de que no se deben extremar las medidas porque la economía se vería afectada gravemente, muchas empresas tendrían que cerrar incrementando el desempleo, llegando así a una situación difícil con una economía al borde del colapso. El médico Serafín Romero expresó lo siguiente: “Si no arreglamos lo sanitario, lo demás está abocado a una verdadera tragedia. No podemos volver a caer en la misma piedra”.
La insistencia de Díaz Ayuso en desacatar las orientaciones del gobierno de Pedro Sánchez, fundamentado en el criterio de los epidemiólogos, ha recibido la crítica de los médicos y de los profesionales de la sanidad. La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSP) reiteradamente ha dicho que las determinaciones del gobierno de la Comunidad son “insuficientes” y conceptúa que son mas “razonables y sensatas” las propuestas del Ministerio de Sanidad. Incluso en un comunicado afirman que la Comunidad de Madrid “va por detrás de los hechos y no adopta las medidas preventivas para contener la pandemia, empeñarse en el confinamiento de zonas básicas de salud es una solución claramente irracional…y que por otro lado no evita la mayoría de la transmisión del virus.”
Es tan evidente el fracaso de la forma como Isabel Díaz Ayuso ha manejado el problema de la pandemia, que hasta el periódico británico Financial Times escribió un artículo crítico sobre esa cuestión. Allí Miguel Hernán epidemiólogo de la Universidad de Harvard afirma que Díaz Ayuso ha diseñado una política tan errónea sobre la pandemia que es peor que la de Trump… Incluso donde Nueva York ha tenido éxito, Díaz Ayuso incurrió en errores abriendo bares y restaurantes antes de lo debido sin tener en cuenta que no disponía del personal apto para rastrear contagiados y sin las posibilidades de realizar las suficientes pruebas. Independiente de las críticas y quien haya criticado a Isabel Díaz Ayuso la realidad la condena y ha causado muertes que han podido ser evitadas. Eso es suficiente para que renuncie o intervenga el Gobierno Central.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.