La piñata de puestos en el Congreso

0
826
Posesión de la senadora Paola Holguín del Centro Democrático como presidenta de la comisión segunda del Senado. Foto Congreso de la República

En una actitud acrítica y aduladora, los senadores de los partidos de gobierno, integrantes de la comisión cuarta del Senado de la República, incluido el partido Alianza Verde, permitieron que el Centro Democrático asumiera la Presidencia de esa instancia. Aída Avella votó en contra

Jaime Osorno
@CocoOsorno

Las comisiones tercera y cuarta son las encargadas de los temas económicos, presupuesto y reforma tributaria, a sabiendas que la tercera ya había elegido a la senadora María del Rosario Guerra, la comisión cuarta eligió a Carlos Meisel. Una sucreña y un barranquillero, ambos del Centro Democrático de castas familiares tradicionales en la política del Caribe, ligados al poder territorial tradicional, ahora son los encargados de dirigir los debates de las profundas reformas y medidas económicas que requiere el país.

El Partido Verde en la Comisión Cuarta del Senado está representado por el senador Juan Luis Castro, reafirmando su voto junto al de los gobiernistas, alejándose cada vez más de la bancada alternativa, contribuyendo a que el partido de Gobierno domine las comisiones de mayor relevancia para este periodo en el debate legislativo.

La extrema derecha dirige

La presidencia de la comisión primera está en disputa entre Armando Benedetti del Pacto Histórico, Roosevelt Rodríguez del Partido de la U y el senador Germán Barón Cotrino de Cambio Radical, mientras que la comisión segunda encargada de los polémicos ascensos militares y las relaciones internacionales quedó en manos de la senadora Paola Holguín del Centro Democrático.

Mientras tanto, la comisión quinta, con competencia en temas ambientales, agrarios y minero energéticos, quedó en poder de Cambio Radical representada por la senadora Daira Galvis. Por su lado, la comisión sexta pasó a manos del Partido Conservador con el senador Carlos Trujillo y en la séptima, encargada de los temas laborales y sindicales, eligieron a Javier Mauricio Delgado Martínez, también de la tolda azul.

Mermelada a diestra y siniestra

Con la Presidencia del Congreso en cabeza del Partido Conservador, las comisiones económicas en manos del Centro Democrático, el partido Liberal que se aleja de su formal independencia y se acerca cada vez más al gobierno junto con Cambio Radical y lo que queda del Partido de la U, se alinean las fuerzas políticas para enfrentar la nueva legislatura con sed de venganza por la irrupción del movimiento social en las calles.

La gran característica de estas elecciones fue la lambonería y melosería entre los distintos partidos, que esperan de la mermelada para reforzar la maquinaria clientelar de cara a las elecciones parlamentaria del año 2022. Queda como reflexión la pobre y mediocre producción legislativa del Senado de la República, en tanto que en su mayoría se aprobaron leyes inoficiosas de fiestas, carrieles y homenajes.

Desde ya se denota una actitud vengativa de las mesas directivas con sus comités de aplausos en contra de la oposición, en especial de la bancada alternativa y el Pacto Histórico, quienes les tocara soportar la ofensiva que pretende desde ya hacerlos callar y silenciarlos.

Afortunadamente al Pacto Histórico le sobra firmeza para seguir alzando la voz y acompañar la movilización social, pues no hay lugar a ambigüedades.