“Vamos por la unidad de los comunistas”

0
4629
Jaime Caycedo, Secretario General del Partido Comunista Colombiano.

Palabras de Jaime Caycedo, Secretario General del Partido Comunista Colombiano

Quiero hablar de lo que ha significado el XXII Congreso del Partido Comunista Colombiano. Los medios ocultan la importancia del Congreso que ha marcado un hito en la vida política, tan muy importante para continuar avanzando en la lucha social del país.

El XXII Congreso le ha permitido al Partido salir unido en torno a una sola línea política. Una línea política histórica y una línea política renovada para los cambios que se viven con el proceso de solución política cuyos protagonistas son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, FARC-EP, y el conjunto de los luchadores sociales.

En el sentido autocrítico no somos todo lo que tenemos que ser y necesitamos reagrupar, organizar, llegar a nuevos sectores de masas, tenemos que mejorar la composición social del Partido Comunista y la Juventud Comunista. Somos el partido de los trabajadores y trabajadoras, de los campesinos y campesinas, de los intelectuales y del pueblo colombiano y desde allí construir movimiento popular para darle fuerzas a las luchas sociales y conquistar victorias históricas para las transformaciones.

Tenemos debilidades serias y estamos haciendo un esfuerzo por construir Partido en el tránsito de la solución política al conflicto y la implementación de los acuerdos. Una implementación que tiene un significado especial para el conjunto de la sociedad colombiana. Pero aún nos falta movilizar todas las fuerzas para avanzar y derrotar a los enemigos de la paz y del pueblo colombiano. El XXII Congreso señaló con claridad el apoyo irrestricto por el proceso de implementación, igualmente por la movilización social para que se cumpla lo pactado.

El Partido Comunista se movilizará por los diálogos que llevan los compañeros del ELN en Quito. Y porque el gobierno le de las garantías al Ejército Popular de Liberación, EPL, y no siga llamándolos banda criminal. Necesitamos una paz integral.

Pedimos garantías para la vida, para la actividad social económica y política de los excombatientes de las FARC-EP. Y garantías para los líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas que defienden ideas democráticas en Colombia. No es posible que la guerra sucia se quiera imponer. No permitiremos que el parlamento se quiera burlar del pueblo colombiano y no se apruebe el delito de paramilitarismo que hoy no está en la ley penal colombiana. La oligarquía no quiere renunciar a su aparato de genocidio. Nosotros llamamos a mantener en alto la bandera de la justicia, la reparación y el compromiso de no repetición. Tenemos que exigir la desaparición del paramilitarismo. Si las FARC-EP, hicieron dejación de armas, la derecha paramilitar debe dejar las armas. Y permitir que el pueblo colombiano se exprese libre sobre los cambios y las transformaciones políticas.

Nuestro congreso insiste en reagrupar el movimiento obrero y su perfil de clase, recuperar una Central Unitaria de Trabajadores al servicio de los trabajadores, reagrupar el movimiento agrario, alentar las movilizaciones sociales, cívicas, indígenas, negras, en todo el territorio nacional. Esas movilizaciones son claves para avanzar en la paz y derrotar al paramilitarismo.

Tenemos un compromiso patriótico contra la intervención del imperialismo y un compromiso bolivariano para defender las agresiones a los países latinoamericanos.  Y exigimos el respeto al hermano pueblo de Venezuela. Venezuela no está para la invasión militar de los Estados Unidos. Se debe respetar la legítima Asamblea Nacional Constituyente como representación auténtica de ese pueblo.

Fue un congreso de unidad de los comunistas, abierto y decidido a la unidad de los comunistas colombianos que no es una medida burocrática, es una acción que debe avanzar de a poco. Vamos a encabezar la delegación al Congreso del Partido nuevo de las FARC-EP.