La unidad se fortalece

0
610

Carlos Arturo García

Por convocatoria de la Coordinación Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos, y con la participación de delegados de las organizaciones populares, sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles, de mujeres, plataformas nacionales, defensores de derechos humanos y sectores políticos de izquierda, se realizó el 20 de febrero de 2014 el II Encuentro Nacional de Unidad Popular, caracterizado por un ambiente unitario y fraterno bajo la consigna “Movilización y unidad popular por democracia y paz con justicia social”.

2enup

El objetivo fundamental es el de avanzar en la dinámica del fortalecimiento de la unidad del movimiento social y popular colombiano a partir de la lectura del momento político, de la configuración de una agenda unitaria, de la definición de escenarios de movilización con la concreción de la acción unitaria de masas, y la definición del carácter y funcionamiento de la Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos.

Los delegados de las diversas organizaciones sociales y populares coinciden en señalar que la permanente y sistemática violación de derechos humanos representada en los montajes judiciales y posteriores detenciones arbitrarias, el señalamiento, la estigmatización, las amenazas de muerte a través de panfletos, el desplazamiento forzado y el asesinato de dirigentes sociales y populares, sumado a los recientes hechos de persecución contra la Marcha Patriótica, las amenazas a dirigentes y candidatos de la Unión Patriótica, y el hostigamiento a dirigentes sindicales y agrarios, reclaman el otorgamiento de plenas garantías para el libre ejercicio de la participación del movimiento popular y la oposición política; al mismo tiempo se reclama la libertad inmediata de centenares de detenidos políticos en las cárceles del país.

Una de las principales valoraciones expresadas por los asistentes fue la necesidad de avanzar en la búsqueda de la solución política al conflicto social y armado en la perspectiva de la paz con justicia social a partir de la superación de las causas estructurales que le dieron origen al conflicto y que están correspondidas con las transformaciones políticas, sociales y económicas en función de la valoración y el reconocimiento de las propuestas que trabajan las diversas iniciativas de paz como confluencia y acción del conjunto del movimiento social y popular en el logro de este derecho; al igual que el respectivo apoyo y respaldo al proceso de diálogos de la mesa de La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC–EP y la exigencia del inicio de conversaciones con el ELN y el EPL.

La asamblea nacional constituyente ocupó un lugar destacado en la unidad de los procesos sociales. Así mismo avanzar en la visibilización y posicionamiento de las tareas y acciones derivadas de la Ruta Social Común para la Paz.

El conjunto de organizaciones participantes coinciden en dar pasos significativos en torno a la urgente necesidad de la unidad del movimiento social y popular y de los procesos políticos de la izquierda y sectores democráticos; esfuerzos que se consolidarán con la realización de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, orientada a la construcción colectiva de un pliego unitario del sector agrario.

En ese sentido, se señala que la aprobación de la agenda legislativa como expresión de las políticas antiobreras y antipopulares del Gobierno de Juan Manuel Santos, han incrementado los índices de desempleo, pobreza y desigualdad y de paso han generado una respuesta contundente a partir de nuevos escenarios de la conflictividad social y lucha organizada del pueblo colombiano a través de la realización de grandes jornadas de movilización y protesta en el segundo semestre de 2013.

El II Encuentro Nacional de Unidad Popular saluda a los diferentes proyectos políticos alternativos de la izquierda que defienden la paz en los próximos comicios electorales del 9 y el 25 de mayo. El camino de la unidad es insoslayable para los cambios que requiere Colombia.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=qU9HCxTbtc0[/youtube]