La Unión Europea: Crisis económica y solidaridad

0
1188
Angela Merkel.

La actual crisis europea desencadenada, entre otros factores, por el covid-19 ha afectado de tal manera la economía de Italia y España que las puso a depender de la solidaridad de los otros integrantes de esa Unión Europea. Como se sabe Italia y España fueron los países más afectados por el covid-19 y consecuentemente la cuarentena cubrió casi todas las actividades económicas con las secuelas de desempleo, baja liquidez de las empresas y aún de los bancos.

La crisis de la Unión Europea es de tal naturaleza que incluso Alemania, una de las economías más sólidas considera que el PIB tendrá una caída del 7 por ciento y por esa razón el endeudamiento estatal pasará del 60 al 75 por ciento del PIB. Además, el gobierno anunció un Fondo de Estabilización Económica dotado de 600.000 millones de euros que representan el 17 por ciento del PIB, además el Banco de Reconstrucción Económica apoya a las Pymes con 500 mil euros de crédito y hasta 1.000 millones para grandes empresas.

España e Italia exigieron un gran apoyo financiero de la banca central y de otros organismos de ese ente. Los llamados países del norte, especialmente Holanda y Alemania en principio se opusieron a una ayuda amplia para rescatar la economía de estos países.  El holandés Mark Rutte y la alemana Ángela Merkel eran partidarios de una ayuda en forma de préstamos que España e Italia debían pagar a mediano o largo plazo.

La solución diplomática

La presidenta del BCE Christine Lagarde consciente de la gravedad que afectaba a España e Italia, se comprometió a fondo para apoyar la economía de estos dos países hasta el punto que les ofreció préstamos con garantía de los bonos basura. Además, procuró que la ayuda más importante que debía aprobar la Unión Europea, del orden de un millón de euros fuera posible con el argumento que de no hacerse ponía en riesgo la economía de toda la Unión. Incluso la funcionalidad del euro mismo. La gestión de Christine Lagarde y otros líderes de la Unión Europea ante Alemania, Holanda y Francia, finalmente logró una solución salomónica. El apoyo económico de la UE mediante el Fondo Europeo de Reconstrucción de la pandemia del covid-19 estará supeditado a la ejecución de reformas estructurales y a la modernización del modelo económico.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com