
VOZ reproduce el comunicado de las juntas departamentales de la Unión Patriótica en respaldo al trabajo que adelanta la Corporación Reiniciar y su directora Jael Quiroga en defensa de los derechos humanos
Unión Patriótica
@UP_Colombia
Las Juntas Patrióticas departamentales de la Unión Patriótica en todo el país, conformadas de manera democrática e incluyente, y compuestas esencialmente por sobrevivientes y resistentes del genocidio político permanente y continuado contra la UP, expresamos el repudio contra las maniobras divisionistas y disolventes sustentadas en aseveraciones difamadoras que un grupo ajeno a la UP, encabezado por quien se hace llamar ‘Sebastián González’ ha venido lanzando contra la Dirección Nacional de la UP y contra la Corporación Reiniciar, con la clara intención de entorpecer la demanda contra el Estado colombiano por el genocidio político, y por la exigencia de verdad, reparación integral y no repetición.
A las Juntas Departamentales de la Unión Patriótica (verdaderas bases de la organización) no nos representa, y por lo tanto no tiene ninguna legitimidad dicho grupo, y menos aún el expulsado de la UP, alias ‘Sebastián González’, excluido del partido hace ya veinte años, cuando de manera abusiva y buscando beneficios para su propio patrimonio intentó comprometer avales y respaldos de la organización a candidatos y banderías diferentes a nuestro proyecto histórico.
Un trabajo invaluable
Para las Juntas Patrióticas departamentales de la Unión Patriótica la labor de demanda contra el Estado, la ayuda, acompañamiento y compromiso con las víctimas, los sobrevivientes y sus familias, brindadas por la Corporación Reiniciar, y en especial por su directora, Jael Quiroga Carrillo y la compañera abogada Luz Stella Aponte (así como el resto del equipo de la corporación) es invaluable y ha sido el puntal de apoyo político y moral para mantener viva la llama de la UP a lo largo y ancho del país; y las calumnias del grupo disociador son una canallada de un sector descompuesto que busca minar el prestigio bien ganado nacional e internacionalmente.
Las autoridades de la República, encargadas de preservar la honra y el buen nombre de las personas, deben intervenir frente a las reiterativas y constantes difamaciones que se vierten en farragosos escritos desde las autollamadas “bases en resistencia de la UP”, usurpando el nombre de una organización política victimizada a los largo de más de 35 años con la participación y complicidad del Estado, pues ese tipo de desinformaciones y falseamientos hacen parte de la misma actividad de revictimización propiciada y auspiciadas desde el mismo establecimiento, como lo ha comprobado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
Nuestro repudio, desde los departamentos de Colombia, a las burdas y sucias acusaciones contra la Junta Patriótica Nacional y la Corporación Reiniciar, es a la vez el pleno respaldo y confianza en la labor noble y consecuente que se desarrolla desde las instancias nacionales para preservar la memoria y el derecho de una organización independiente.
Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.