“Las cuentas dan para segunda vuelta”: Petro

0
4509
Barranquilla con los Decentes. Foto Hernán Camacho.

Lo que dijo el elegido candidato presidencial de la izquierda Gustavo Petro

Redacción política

“Las cuentas dan para pasar a la segunda vuelta electoral”, afirmó el ahora candidato a la presidencia por la izquierda colombiana, Gustavo Petro, en sus primeras declaraciones a la prensa luego de conocer los resultados de la consulta que disputó con Carlos Caicedo, de la que obtuvo 2,8 millones de votos. El panorama de la izquierda colombiana para las elecciones del próximo 27 de mayo se va decantando en favor de acceder a una segunda vuelta presidencial, de mantenerse la cohesión de los votos y alcanzar una unidad de sectores democráticos que le cierren el paso a la convergencia de la extrema derecha. El candidato, Carlos Caicedo obtuvo medio millón de votos que los puso al servicio de la candidatura de la izquierda.

“Tenemos más oxígeno para buscar los votos del centro político que ayer no se movilizó a las urnas y en segunda vuelta llevar a una decisión entre las fuerzas más retardatarias de toda la historia en Colombia, o las fuerzas de la esperanza que quiero conducir pero no de manera sectaria, y por eso sigo extendiendo mi mano para construir un programa común con Sergio Fajardo y Humberto de la Calle. A mí me gustaría entablar un diálogo con esas fuerzas antes de elegir una candidatura vicepresidencial”, indicó Petro.

La propuesta es construir una gran alianza democrática que logre darle al país la posibilidad de superar las causas estructurales de la pobreza, consolidar la paz y respetar los acuerdos de La Habana y entregarle al país un nuevo rumbo democrático. No obstante, el llamado hecho por el candidato Petro aún no ha sido escuchado por los partidos Liberal, Polo y Verde. La aspiración de un programa común la propuso en su más reciente Congreso Nacional, la Unión Patriótica que ya ha anunciado que su empeño como partido es lograr tender puentes para alcanzar la más grande unidad que logre llegar a segunda vuelta y alcanzar la Presidencia de la República.

El candidato Petro reclamó una victoria en la capital del país. La ciudad votó en favor de la propuesta de Colombia Humana, la lista de la Decencia fue la segunda más votada que responde a la animadversión de los ciudadanos por el gobierno de Bogotá y es un mensaje político para el burgomaestre y el presidente Juan Manuel Santos frente a temas como el metro subterráneo y la defensa de la Reserva Forestal Thomas van der Hammen.

Petro reiteró que la propuesta de Colombia Humana se basa en reformas estructurales a sectores estratégicos del país: “La reforma educativa con atención particular en primera instancia y una educación superior gratuita y universal, una segunda reforma es a la salud que garantice una disminución de enfermedades en el país con un programa de prevención, terminar la intermediación en salud, la tercer reforma es transitar a Colombia a la industria y no a la minería como fuente de riqueza y la reforma política derrotando la corrupción”.