Las organizaciones de mujeres proponen una agenda feminista que plantea la transformación social
Redacción Política
Finalizó la primera convención nacional feminista en la historia política de Colombia. Impulsada por el Movimiento Político ‘Estamos Listas’, los días 5 y 6 de abril congregaron a cerca de 100 mujeres de manera presencial en el municipio de Honda, Tolima, y más de 3.000 participantes de manera virtual.
Desde la diversidad ideológica y política, característica esencial del movimiento violeta, el evento finalizó con la firma de un manifiesto feminista como un acto político y simbólico del poder colectivo de las mujeres colombianas.
El novedoso y cualificado espacio irrumpe en medio de una crisis social y económica agudizada por la pandemia del covid-19, con un impacto negativo para el movimiento de mujeres ante el aumento de los feminicidios y la ampliación de las brechas de género. Además, se da en un determinado escenario preelectoral que en el último periodo viene reconfigurando las fuerzas que se disputaran el poder político en el 2022.
Las candidaturas
El evento contó con la participación de Francia Márquez Mina, lideresa del Proceso de Comunidades Negras y candidata a la presidencia de la República, y de Ángela María Robledo, representante a la Cámara y candidata presidencial por la propuesta de centro llamada “Coalición de la esperanza”.
“Llegamos a la Convención Nacional Feminista, a esta juntanza, para reafirmar nuestro compromiso de ser poder, de hacer que el Estado cumpla su palabra de cuidar la vida, de garantizar la paz, de garantizar equidad, libertad y justicia a las mayorías empobrecidas”, ha dicho Márquez a través de sus redes sociales.
Por su parte, Robledo destacó la posibilidad que por primera vez en la historia de Colombia se puedan impulsar candidaturas feministas a la Presidencia de la República: “Yo sé que el camino no será fácil, luchamos contra la tradición política y la ignorancia, pero desde ya estamos ganando”.
Las voces del Pacto Histórico
Si bien la convención no pretendía un consenso general del movimiento feminista en torno a compromisos electorales de corto o mediano plazo, el lanzamiento de las candidaturas de Francia Márquez y de Ángela María Robledo potencian el escenario democrático que se espera en el año 2022.
“Saludo a la Convención Nacional Feminista. Invito a todas las organizaciones de mujeres a la juntanza del Pacto Histórico que será feminista o no será”, dijo la representante a la Cámara y lideresa de Colombia Humana, María José Pizarro. De igual forma, la lideresa del Polo Democrático Alternativo, Juana Afanador, destacó la convención: “Vamos a ir en contra de este modelo económico y por eso desde ya nos manifestamos contra la reforma tributaria”.
Por su parte, la concejala de Bogotá por la Unión Patriótica, Heidy Sánchez, señaló como emocionante el encuentro de las mujeres del país: “La agenda verdaderamente democrática, pasa sí o sí por una agenda feminista, un feminismo para el 99%”.
Reacciones
Estamos Listas para esto 💜🔥 @Estamos_Listas @FranciaMarquezM @angelamrobledo #ConvenciónNacionalFeminista pic.twitter.com/qzoiwJ8Lmb
— Ita María (@itamaria83) April 5, 2021
Me parece esperanzadora la contienda electoral que se viene por diversos aspectos, que van más allá del cálculo político: 1.Van ubicandose en el espacio de la política las luchas feministas y de género como elemento catalizador y central en las apuestas por un nuevo tipo de poder
— Deisy Aparicio (@DeiAparicio) April 6, 2021
Le apostamos a Petro sin este mencionar un cambio de modelo. Francia se enuncia directamente anticapitalista, y aún se duda de su perspectiva. Progresistas, feministas, y todes quienes abanderemos el respeto a la vida, la naturaleza y la erradicación del patriarcado, ¡juntes!
— Valentina Andrade OAG. (@ValentinaAB10) April 6, 2021
Desde #UnidadSinVetos le pedimos a @FranciaMarquezM y a @angelamrobledo que como mujeres feministas se unan a la justa exigencia de #UnidadSinVetos de generar una amplia consulta para q los sectores alternativos lleguen unidos a 1ra. vuelta #ConvenciónNacionalFeminista pic.twitter.com/QpMWIrFh1a
— Camila Manzanares#PorLaVida🌻 Edilesa Teusaquillo (@camilaporlavida) April 6, 2021
Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.