El crimen de Fakhrizadeh en Irán
Indignación causó entre las autoridades iraníes el asesinado, el pasado 27 de noviembre, del físico de ese país Mohsen Fakhrizadeh, quien se desempeñaba como jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva (SPND por sus siglas en persa), del Ministerio de Defensa de Irán.
Tras el crimen, las acusaciones de las autoridades del país islámico apuntan a señalar como autores materiales a grupos terroristas inspirados y financiados por Israel, con la asesoría del servicio de inteligencia exterior de ese país, Mossad.
El científico nuclear iraní falleció tras un ataque de francotiradores y una explosión del vehículo en que se transportaba, en la ciudad de Absard, a 70 kilómetros de Teherán. En el pasado reciente, tanto las autoridades israelíes como norteamericanas, habían acusado a Fakhrizadeh de ser responsable de un programa secreto iraní para desarrollar armas nucleares, acusación que Irán denunció siempre como falaces y mentirosas, puesto que su programa nuclear se orienta a fines pacíficos, a desarrollar energía para la agricultura, la industrialización y el desarrollo de la nación islámica.
Irán no vaciló en acusar a Israel de actuar tras el atentado, teniendo en cuenta que, en el pasado, entre 2010 y 2012, otros cinco científicos iraníes vinculados al programa nuclear de ese país, fueron asesinados por comandos terroristas vinculados la inteligencia militar israelí. En este caso, el crimen de Fakhrizadeh apunta a la desestabilización del Oriente Medio, en una maniobra que busca comprometer a la nueva administración de Biden en Estados Unidos con la política agresiva e intervencionista de Israel.
Irán dijo que el sionismo israelí y sus cómplices representan un peligro para la humanidad. Su conducta viola el derecho internacional y es expresión de una política exterior agresiva que se funda en supuestos mitos de superioridad racial. Gobiernos de varios países, incluyendo algunos latinoamericanos, condenaron el asesinato del científico persa.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.