Lo mejor del arte a un click de distancia

0
1698
Casa de Frida Kahlo en el centro del distrito de Coyoacán en Ciudad de México.

¿Qué diría usted si se le dijera que puede visitar la casa de Frida Kahlo en México, el Museo de Louvre en París o las Pirámides de Egipto sin tener que pagar los onerosos costos de un pasaje de avión, sino desde la comodidad de su casa?

Violeta Forero
@Violeta_Forero

Es importante que este confinamiento por el coronavirus no sea un impedimento para seguir ejercitando la mente y el cuerpo. Normalmente la gente está acostumbrada a salir los domingos a visitar museos, a caminar o simplemente a entretenerse un poco después de una ardua jornada laboral.

Debido al aislamiento social estos ejercicios han sido imposibles de realizar, sin embargo, en este momento del siglo se cuenta con una gran ventaja. Como lo predijo el filósofo Marshall McLuhan, en su teoría “Aldea Global”, hoy la red llamada internet permite la disminución (o comprensión) espaciotemporal de las relaciones humanas.

Gracias a este mundo interconectado, conocer lugares ahora es muy fácil. El Semanario VOZ le propone tres museos para visitar sin moverse del sofá de su casa, peinarse, arreglarse ni pagar onerosas sumas de dinero.

La casa azul de Frida Kahlo

Los amantes de la obra de Frida Kahlo saben la relación tan intensa entre la artista y su casa, y lo importante que esta fue para la recuperación de la misma tras su aparatoso accidente de bus en 1925. Aunque después casarse con su “panzón”, apodo del pintor Diego Rivera, la pareja vivió en diferentes casas a lo largo y ancho de México y Europa, la casa azul fue donde Frida nació, creció y murió.

Casa de Frida Kahlo.

Esta arquitectura que tiene guardados sus secretos, sus llantos, sus risas y sus lamentos, ahora se puede disfrutar de manera virtual en un fácil recorrido que llama mucho la atención, pues los detalles de la casa e incluso los quebrantos por su antigüedad se pueden apreciar con facilidad. URL: https://www.museofridakahlo.org.mx/es/el-museo/multimedia/#regresar

Museo de Louvre

Desde 1793 fue inaugurado este gran museo, el cual es el retrato vivo de varias de las obras impresionistas que han pasado por la historia. Este museo el 13 de marzo de 2020 dio la noticia de que cerraría sus puertas, sin embargo, abrieron la página de visitas por medio digital para poder apreciar obras como “La Gioconda” de Leonardo Da Vinci, la escultura “La Venus de Milo” de Alejandro de Antioquia, o el cuadro “La libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix que evoca la gloria de la Revolución Francesa de 1789.

Museo de Louvre en París, Francia.

En este recorrido virtual además de visitar varias de las salas con las que cuenta este museo, se puede hacer zoom a las piezas, viendo los detalles, además de hacer click en una viñeta que contiene la descripción de cada una de las obras. Es fácil deleitarse, soñar y sentirse en el lugar gracias a que la vista con la que está diseñada la plataforma es de 360º, entonces las obras en 3D se pueden percibir a lo alto, largo y ancho sin mayor esfuerzo. Definitivamente es un museo que hay que visitar.

URL: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne#

Pirámides de Egipto

Sobre la construcción de las pirámides de Egipto hay diferentes hipótesis en juego, lo que si es cierto y de lo que se tiene total certeza es que se hicieron de piedras revestidas de caliza como criptas bajo las órdenes de varios faraones a quienes les gustaba lo ostentoso y que en sus paredes se pueden apreciar diferentes jeroglíficos que cuentan historias de la época.

Pirámides de Egipto.

Aunque las pirámides que hacen parte de las siete maravillas de la humanidad fueron construidas hace 4.500 años, hoy en día se pueden conocer por medio del internet, pues, gracias a la Embajada de Egipto, “la meca de la humanidad” tiene sus puertas digitalmente abiertas para que se pueda visitar la máxima expresión del arte rupestre en la historia.

URL: https://my.matterport.com/show/?m=vLYoS66CWpk | https://my.matterport.com/show/?m=d42fuVA21To

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com