
Nelson Guzmán Baena
Atractivo afiche, de contenido, colorido y forma se está exhibiendo en distintos espacios públicos y privados, convocando al XII encuentro departamental de Consejos Territoriales de Planeación, donde se brindará homenaje al insigne escritor calarqueño Luis Vidales, Premio Lenin de la Paz; conocedor en teoría y praxis de los hechos relevantes de la sociedad.
Su slogan concretamente delineado: “Quindío contribuye desde la sociedad civil a las bases programáticas del Plan Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial”. Así se aprobó en sesión conjunta entre el CTPD (Departamental) y CTP Calarcá.
Se pretende generar espacios de diálogo, estudio, análisis y discusión desde la sociedad civil en el marco del Estado Social de Derecho y construir las propuestas quindianas a incluir en las bases programáticas del Nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022 de cara al compromiso de la agenda del actual Gobierno nacional, señalan los convocantes. Así como la urgencia de implementar las actualizaciones de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), buscando que los municipios del Quindío tengan unos POT ciertos y con arraigo de la ciudadanía, una verdadera carta de navegación hacia el año 2032.
Se confeccionó una temática de alcance para todos los participantes y con notables conferencistas: 1) Institucionalidad y sociedad civil orientada por el economista especialista en Planeación y Estadística, José María Álvarez Manrique cofundador de la Universidad Autónoma de Bogotá. 2) Instrumentos de Ordenamiento Territorial y la Autonomía Municipal, doctor Diego Trujillo Marín, Procurador Judicial de Tierras. 3) Programa de Gobierno y el Nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022. Tratado por el hHistoriador José Ramón Llanos Henríquez. 4) Ponencia: Las colonizaciones y el Ordenamiento Territorial. Hernando Muñoz Cárdenas, Miembro de Número de la Academia de Historia del Quindío, Consejero Territorial de Planeación 5) Panel: Construcción de la Visión de Región desde los municipios. (Ecoregión/ Eje cafetero/ Región Administrativa de Planificación RAP Eje Cafetero).
Panelistas: Álvaro Arias Young, alcalde de Armenia. José Ignacio Rojas Sepúlveda y Eddie Polanía Rodríguez, Secretaría de Planeación Departamental. Diego Silvio Valencia R. y Fernando Arias Romero asesores de la Asamblea Departamental Quindío ante la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial- CROT; Óscar Arango Gaviria, Sistema Universitario del Eje Cafetero Sueje.
El arte del afiche nos presenta la cara del poeta Luis Vidales con su frondosa barba y fumando su pipa conformando aureolas de tranquilidad o de paz. La histórica moneda de diez centavos que tuvo el municipio de Calarcá en el año 1959 y que dejó de circular más o menos hacia el año 1964 cuando aún comprábamos golosinas en las tiendas del pueblo. Un elegante balcón que se resiste a la moderna arquitectura. La actual casa de la cultura (29 de enero de 1977). El Jardín Botánico del Quindío (1979) con sus mariposas atentas a recibir a quien disfrute jugar con estas esbeltas. El colorido logotipo del Ctpdq y, por supuesto, no podía faltarle al trabajo artístico su paisaje cultural enriquecido con soberanía alimentaria por los baluartes agrarios y codiciados por la maligna megaminería.
El XII Encuentro Departamental de Consejos Territoriales de Planeación durante los días 13-14-15 de septiembre de 2018 y el lugar del evento: La Rivera Hotel Campestre, 5 km vía al Valle, donde el Ctpdq lo recibirá con altura y dignidad en apoyo a la paz con justicia social.