José Ramón Llanos
Una vez más los vociferadores de los partidos tradicionales y los nuevos, como el Centro Democrático, el Equipo Colombia, recurren al obsoleto anticomunismo. Precisamente cuando nadie está proponiendo políticas comunistas ni nada que se le parezca. Los Zuluaga, los Echeverry, toda vez que hablan de las propuestas desestabilizadoras de la extrema izquierda y sus planes comunistas liberticidas solo pretenden embaucar a los colombianos como en tantas otras ocasiones. Pero esta vez esas intenciones se verán frustradas, el pueblo sigue el Pacto Histórico.
Los sectores honestos, el hombre del común y los líderes políticos saben que los asuntos que debe gestionar prioritariamente el próximo Gobierno son: Implementar el contenido del Acuerdo de paz, erradicar la corrupción, financiar la renta básica, deslindarse de las soluciones estadounidense del problema de la droga, apoyar económicamente la erradicación voluntaria de los cultivos de uso ilícito. Cerrar el ciclo de la guerra reanudando los diálogos con el ELN, la igualdad de derechos de las mujeres, elevar los presupuestos de la Universidades públicas y procurar la reforma del sistema de salud.
Analicemos los antecedentes de los candidatos para ver si tienen las cualidades exigidas para resolver algunos de esos problemas acuciantes. Empecemos por el que dijo Álvaro Uribe, Oscar Iván Zuluaga. Cómo dicen los creyentes “Nadie da de sí lo que no tiene”. En cuanto a la implementación del Acuerdo de paz, recordemos cuál ha sido la diligente gestión de Uribe “para hacer trizas la paz”. Tendrá voluntad de erradicar la corrupción un candidato que representaría en el Gobierno a un partido integrado por corruptos y por paramilitares, algunos de ellos en prisión, en procesos por corrupción o recientemente liberados por condena cumplida.
Sí los miembros de ese partido hubieran decidido desandar el sendero de la corrupción, Duque lo hubiera demostrado. Recordemos la Mintic que mintió y facilitó que escamotearan 71 mil millones de pesos, sin ruborizarse. Para rematar las faenas de corruptela el Centro Democrático apoya la Presidenta de la Cámara Jennifer Arias que obtuvo la Maestría plagiando una tesis. Con el señalamiento de extrema izquierda al Pacto Histórico y a Gustavo Petro buscan tender una cortina de humo para ocultar todas sus fechorías. Le temen al contenido de los discurso del líder de esa alianza amplia, a su carisma y al entusiasmo que despiertan sus propuestas incluidas en el Programa del Pacto Histórico.
En cuanto a la coalición Equipo por Colombia constituida por Juan Carlos Echeverry, Mauricio Cárdenas, Federico Gutiérrez y Alejandro Char, les debemos preguntar ¿por qué cuando gobernaron no hicieron lo que dicen que harán si los elijen el año próximo? Gobernaron aplicando el neoliberalismo que incrementó la pobreza, precarizaron los contratos de trabajo, mantuvieron la ilegalidad del aborto y reprimieron con violencia a quienes reclamaban justicia social y atención médica pública y renta básica, en síntesis más justicia social. Este pueblo merece dejar atrás la violencia y la exclusión que implantaron los terratenientes y la burguesía hace 200 años.
El Programa del Pacto Histórico sintetiza los anhelos del pueblo, su victoria y el fin del neoliberalismo que profundiza la inequidad y que exige convertir las Fuerzas Armadas en combatientes del enemigo interno en lugar de custodiar las fronteras y garantizar la soberanía nacional tan mancillada por Estados Unidos. Ahora el pueblo sí se las sabe todas y elegirá el candidato que le garantice democracia y equidad.