Los pensionados también rechazan la guerra

0
6374

Finiquitan preparativos para el II Congreso Mundial Pensional

Juan G. Salguero J.

Con la confirmación de asistencia de delegaciones de 55 países de los cinco continentes y de organizaciones pensionales de todo el territorio nacional, desde el 26 de febrero hasta el primero de marzo, sesionará en Bogotá el Segundo Congreso Mundial Pensional, convocado por la Unión Internacional Sindical de Pensionados y Jubilados, UIS PYJ, de la Federación Sindical Mundial, FSM, la Organización Colombiana de Pensionados, OCP, y la FSM Colombia, con el apoyo de la Confederación de Pensionados de Colombia CPC, Sintraemsdes y la asociación de técnicos de la ETB, Atelca, querellantes ante la Organización Internacional del Trabajo, OIT, contra el Acto Legislativo 01 de 2005 que, además de recortar derechos pensionales, cercenó a los trabajadores el derecho a la contratación colectiva al prohibir incluir el tema pensional en las convenciones colectivas.

El evento será instalado por la Ministra del Trabajo, ante quien se presentarán las denuncias del despojo de derechos a los pensionados durante los últimos gobiernos.

El Congreso en desarrollo de los principios solidarios, internacionalistas y antiimperialistas que han caracterizado a la FSM, levantará las banderas de las normas que deben regir las relaciones internacionales, basadas en el respeto a la soberanía de los estados, el derecho a la libre determinación de los pueblos y la no intervención en sus asuntos internos; igualmente, denunciará la doble moral de las potencias capitalistas que por la fuerza bloquean la ayuda humanitaria al pueblo palestino y mediante el uso intensivo de los medios masivos de su propiedad esconden su culpabilidad en la crisis humanitaria de la hermana República Bolivariana de Venezuela, en mendaces e intervencionistas campañas disfrazadas de ayuda humanitaria similar a las aplicadas en Libia, Irak, Irán, y todos los países que han dejado en ruinas, apoderándose de sus riquezas.

Así mismo, condenará las agresiones contra los pensionados y jubilados ocurridas en Grecia, Portugal, Argentina y recientemente en Francia; y expresará su solidaridad con los millones de migrantes de Centroamérica y África hacia los Estados Unidos y Europa, y con la totalidad de víctimas del neoliberalismo a quienes han arrebatado sus derechos, y particularmente contra las intenciones de despojar a los trabajadores del mundo el derecho a la pensión y a una vejez digna.

Además, avanzará en los procesos organizativos de este victimizado sector social contra la mercantilización de la seguridad social; y en nuestro país se manifestará a favor del cumplimiento de los acuerdos de paz con la insurgencia de las FARC hoy partido político, y la continuación de los diálogos con el ELN a fin de exigir reencausar los abultados presupuestos dedicados a la guerra y la voracidad de los corruptos hacia la solución de las necesidades de la población, incluida la seguridad social.

pensionados1@hotmail.com