En el programa emitido por la cadena internacional Telesur, Paz por Lozano, que dirige el director del Semanario Voz, Carlos Lozano, estuvo el profesor e investigador Luis Sandoval. El Congreso Nacional de Paz fue el tema relevantante en la entrevista.
“El reto más importante del Congreso Nacional de Paz, será construir el pacto por la vida”, señala Sandoval, apropósito del encuentro nacional y descentralizado de las fuerzas sociales y políticas para los próximos 27 y 28 de abril.
“La paz es un proyecto de país que va más allá del silencio de los fusiles o de terminar con los combatientes. La paz es también democracia. Ya se hizo el diálogo para acabar la guerra, ahora el reto es establecer la paz como política de Estado. Hay que asegurara que los gobiernos futuros conserven la paz. El Congreso Nacional de Paz será un paso en esa dirección”, aseguró Sandoval.
Los espacios en donde se desarrollaran los Congresos regionales de paz serán en las universidades públicas y privadas, y las Zonas Veredales de Normalización de las FARC-EP; lugares significativos en el proceso de transición del país, de la guerra a la paz y la construcción de una nueva sociedad.
Y a propósito que el Congreso sea convocado por jóvenes defensores de paz, señaló Sandoval: “Necesitamos un tsunami de juventud en torno a un país en paz. La generación que salió a la calle y defendió la paz serán quienes disfruten un país diferente”.