Manizales con Darío Eccehomo Díaz

0
5116

Redacción Política

Darío Eccehomo Díaz es activista por la vida y la paz, líder social y popular, defensor de derechos humanos y militante del Partido Comunista y la Unión Patriótica. Abogado de la Universidad de Manizales, propone proteger el medio ambiente como política de vida para el territorio. Para el aspirante al concejo manizalita, “el poder local es un instrumento de desarrollo social, donde la comunidad entra en acción y se convierte en el motor del desarrollo económico y social del pueblo”.

Propone implementación territorial de la paz. Defender la naturaleza protegiendo las zonas de reserva, páramos y nevados, como fuentes hídricas de la ciudad, lo cual implica recuperación de ríos y quebradas. “La Política debe estar al servicio de la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”, resalta en su programa que presenta a la ciudadanía.

“Consideramos desde la Colombia Humana-UP, que la labor de este importante órgano legislativo en el último periodo fue apenas regular. Se notó un concejo más enfrascado en temas partidarios que compenetrado con los problemas de la ciudadanía. Acompañó al alcalde de la ciudad, en actividades que fueron en su mayoría enfocadas al desarrollo de la infraestructura de la ciudad que consideramos valiosa, pero no acercándose más a la ciudadana”, dice Darío Eccehomo Díaz.

Y agrega: “La elección del actual alcalde contó con un buen apoyo popular. Su administración se dedicó mayormente al desarrollo de la infraestructura de la ciudad, pero dejó de lado temas tan valiosos como la protección a fondo del medio ambiente (protección de la zona de páramos, parques naturales de los nevados, zonas de reserva, emporios de la fábrica de agua de la ciudad y municipios aledaños), no se comprometió de lleno con una solución al problema de movilidad de la ciudad, el pico y placa, promesa de su campaña, lo dejó a un fallo jurídico, y el tránsito en el centro histórico de la ciudad sigue siendo un caos. Privatizó las zonas azules para parqueos de los vehículos particulares. Las tasas de homicidios se redujeron pero aumentó la de suicidios y violencia intrafamiliar, que siguió siendo un grave problema”, señaló finalmente.