Mil becas: Cuba, aliado indiscutible de la paz en Colombia

0
4372

William Salgado Jaraba

El 16 de marzo, el Embajador de la República de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, informó de la decisión de otorgar 1.000 becas para que igual número de personas, entre excombatientes y víctimas del conflicto, lleven a cabo estudios de medicina en la isla.

Siguiendo con el legado solidario, heredado de Martí y Fidel, el gobierno y el pueblo cubanos demuestran una vez más su invaluable compromiso con la lucha de los oprimidos, víctimas de la implementación de este modelo económico depredador del medio ambiente, en cuya cabeza se encuentran las grandes potencias que con sus acciones ponen en riesgo la existencia de la vida misma en nuestro planeta, por la vía de una conflagración nuclear.

Cuba, dirigida por Fidel, Raúl, el Che, entre otros combatientes, que en 1959 llevaron a cabo una Revolución, se ha convertido en un faro inspirador de las luchas por la liberación nacional en el mundo. A la fuerza de su ejemplo es a lo que lo teme el imperio, razón por la cual ejerce un brutal y criminal bloqueo que ha buscado infructuosamente liquidarla. Históricamente ha ejercido la solidaridad y la cooperación en sus relaciones con los demás países hermanos de Nuestra América y el mundo.

Por eso vemos médicos cubanos salvando vidas en misiones internacionalistas en África, Centro y Sur América, combatiendo el ébola, al frente de Misiones como Barrio Adentro, en Venezuela; maestros cubanos sacando del oscurantismo del analfabetismo con su método “Yo sí puedo” a millones de personas en el mundo. En nuestro país ya se probó este en el departamento de Boyacá; entrenadores deportivos cubanos forjando campeones por doquier, también en muchas regiones de nuestro país los podemos encontrar.

Deporte, educación, cultura, avances científicos representados en vacunas y tratamientos contra enfermedades, entre muchos otros logros; Cuba no va regando bases militares y muerte por el mundo como lo hacen las potencias imperiales, principalmente EE.UU., no va expoliando recursos naturales, ni promoviendo el individualismo y el mercantilismo que tanto daño le ha hecho a la humanidad; va llevando esperanza, amor por los oprimidos, va salvando vidas. En ese marco se inscriben las 1.000 becas anunciadas por el embajador Ponce, en el mediano plazo se convertirán en protagonistas de esta lucha por la paz con justicia social en la que estamos empeñados los colombianos.

Fidel continúa entre nosotros como un invencible soldado de las ideas, lo llevamos en el corazón gracias a sus ingentes esfuerzos por lograr la paz en nuestra patria, por poner en alto la máxima martiana de “ser cultos para ser libres”.

@wsalgadojaraba

wsalgadojaraba@gmail.com