Multinacionales del tabaco, como Pedro por su casa

0
952
Los trabajadores denuncian que sus condiciones laborales desmejoraron sustancialmente con la entrada de las multinacionales. Foto Harold Olave

Trabajadores y trabajadoras exigen el fin de los abusos de estas empresas, que se amparan en la complicidad del Gobierno

Redacción Laboral

Más de 200 manifestantes entre trabajadores y familiares, realizaron una movilización el pasado 13 de marzo por avenidas de Bogotá, para denunciar y presentar un pliego de cargos ante el Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y las multinacionales British American Tobacco y Philip Morris International o Coltabaco, su filial en Colombia.

Con una caravana, tambores, banderas y pancartas de los diferentes sindicatos que participaron, evidenciaron ante los transeúntes de la convulsionada ciudad, una problemática que los agobia desde hace años, pero que se ha incrementado en los últimos meses. Por eso, estuvieron en las oficinas de Coltabaco S.A.S, en las instalaciones de British, visitaron las bodegas de ambas empresas y una sede de la misma British donde hay hacinamiento de trabajadores.

Edisson Orlando Barrera, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Tabaco, Sintraintabaco, explicó a VOZ que el objetivo de la movilización es que las empresas discutan una agenda y que estén dispuestas a cumplir para solucionar problemas de facturación, distribución, salud ocupacional, política de ventas, tercerización, comercialización, reubicación y discriminación de directivos.

Las discusiones sobre esta problemática iniciaron luego de la negociación del petitorio en 2019, sin que hasta el momento haya soluciones.

Algunos problemas

En la movilización se denunció la difícil situación de los trabajadores de la British por la gran disminución en sus ingresos, producto de las cargas que impone la multinacional y el aumento de los objetivos en ventas. “Además, desde enero la empresa activó un plan de retiro para todos los trabajadores, inclusive para directivos, y tiene a una serie de trabajadores en hacinamiento, condiciones infrahumanas, donde les controlan el tiempo para ir al baño, con permanente acoso laboral y ataque a las organizaciones sindicales. Ellos exigen que los regresen a sus puestos anteriores, porque como fuerza de venta los tienen con sus actividades cambiadas”, explica el presidente de Sintraintabaco.

Es necesario resaltar que la reducción de mano de obra en las multinacionales ha sido evidente. Cuando la Philip Morris compró Coltabaco eran alrededor de 1.900 trabajadores que laboraban en las agencias, plantas de tratamiento, pero -según el sindicato- actualmente solo hay 350 quienes están mayoritariamente en el área de ventas en todo el país, ya que el negocio está enfocado en la comercialización de cigarrillos, sobre todo, los de nueva generación.

Por su parte, British tenía 700 trabajadores, pero cerró su planta en Bogotá y despidió a sus obreros. También se enfoca en el área comercial con una gran tercerización en Coltabaco.

Exigencias sin respuestas

Edisson Orlando Barrera agrega que uno de los temas de mayor importancia es la reubicación porque después del cierre se logró, vía acta extraconvencional, el cambio al área de logística, pero la empresa ha puesto trabas y no ha cumplido.

Acerca de las respuestas de las empresas a las exigencias de los trabajadores, el dirigente de Sintraintabaco comenta que las dos multinacionales no dicen nada: “Nos hemos quedado en pura retórica de que sí van a cumplir lo pactado, pero no ha existido una respuesta real y efectiva, esto en el caso de Coltabaco S.A.S. filial de Philip Morris International. En el caso de British American Tobacco, la situación es muy compleja ya que su posición es arrogante e intransigente, y por el contrario de generar espacios de diálogo, arremete con más fuerza contra los trabajadores”.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com