El mundo con la paz de Colombia

0
1463
Peregrinación por la vida y por la paz de excombatientes de FARC. Foto Marcos Guevara

El Acuerdo recibirá un importante apoyo internacional el próximo 24 de noviembre en su aniversario. La tarea urgente es presionar su implementación

Redacción Política

Distintas organizaciones internacionales confirmaron su participación en la celebración del cuarto aniversario de la firma del Acuerdo de Paz con un encuentro internacional para analizar la realidad del proceso de implementación.

El evento virtual tiene por objeto ratificar su respaldo al proceso de implementación de la paz que la comunidad latinoamericana observa con preocupación ante su deficiente implementación. Las organizaciones participantes que ya confirmaron su asistencia han mostrado las preocupaciones puntuales que son de conocimiento del Gobierno nacional, como el número de excombatientes y líderes sociales asesinados, así como las amenazas de desarticular el Acuerdo de paz en su componente de justicia por parte del partido de gobierno al proponer un referendo para reformar o eliminar la Jurisdicción Especial para la Paz.

Los participantes han sido solidarios con la paz y han expresado sus reparos a la manera como el Gobierno del presidente Iván Duque tiene una doble agenda, pues en el mundo habla de un respaldo a la paz mientras que en el juego político interno pretende hacerla trizas.

Al encuentro se invitó a las embajadas de los países grandes y acompañantes del proceso de paz que hoy no han perdido esa distinción, así como a representantes de las Naciones Unidas en Colombia, entidad que ha jugado un papel significativo en especial en la fase de dejación de armas y son quienes han certificado que los firmantes del acuerdo por parte de la insurgencia están cumpliendo con los compromisos adquiridos.

De igual forma los participantes suscribirán una petición a los relatores internacionales sobre el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición y sobre el derecho a la protesta social pacífica y no represión; para que visiten el país y escuchen las denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos sobre abuso de autoridad contra la ciudadanía incrementadas bajo el gobierno del presidente Iván Duque.

La iniciativa será transmitida por las plataformas digitales del semanario VOZ y la Unión Patriótica.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com