Murió Víctor Muñoz

0
8838

El sábado 20 de enero murió en Bogotá el dramaturgo, actor, director de teatro, cofundador de la Radio Nacional de Colombia, Víctor Muñoz Valencia, quien había nacido el 28 de julio de 1938, en El Tambo, Cauca. Fue figura destacada como director de obras de radio teatro y de teatro. Contribuyó a la difusión del buen teatro y a la formación de actores, en su condición de maestro en las universidades Externado, Nacional y Universidad Libre. Muchos radio actores deben sus éxitos a la sólida y creativa formación que recibieran de Víctor Muñoz.

En 1967 participó en el Festival Mundial de Teatro en Nancy, Francia, donde con el grupo de la Universidad Libre de Bogotá, obtuvo el primer puesto, por la calidad del montaje y dirección de la obra Monte Calvo de Jairo Aníbal Niño. En esa pieza teatral se hace una crítica al envío que hiciera el dictador Laureano Gómez de soldados colombianos a la guerra de Corea. Esa distinción constituyó el primer galardón internacional recibido por un grupo de teatro de Colombia.

El maestro Muñoz Valencia enriqueció la cultura dramática nacional y contribuyó a la formación de un público conocedor del teatro. Además transformó leyendas y eventos de nuestra historia en obras teatrales.

Por la importancia de los aportes de Víctor Muñoz Valencia al desarrollo de la cultura nacional, el ministerio de Cultura ha recibido encendidas críticas por la indiferencia y abandono a que condenó al dramaturgo en su larga enfermedad, ni siquiera hubo presión alguna de ninguna institución oficial sobre la EPS para que atendiera debidamente a Víctor Muñoz. Su esposa Ana María Guerrero Martínez, agotó todos los instrumentos legales para conseguir que su cónyuge recibiera la atención médica que su enfermedad exigía.

Las exequias se llevaron a cabo en el cementerio Jardines del Recuerdo en la tarde del 21 de enero, numerosos intelectuales, y actores acompañaron los restos mortales de Víctor Muñoz Valencia. La poeta Bárbara Ávila despidió al dramaturgo con un poema. El gran guitarrista Óscar Cardozo dedicó varias canciones como homenaje póstumo de los artistas.

En nombre del Partido Comunista intervino el camarada José Ramón Llanos, quien destacó el compromiso con el movimiento progresista del caucano ilustre y reprobó la forma como el ministro de Cultura, con su indiferencia ante la enfermedad de Víctor Muñoz, atentó contra su dignidad y el derecho a ser atendido urgente y debidamente. Los asistentes cerraron el acto con atronadores aplausos de reconocimientos a los esfuerzos y sacrificios de Ana María Guerrero para tratar de recuperar la salud de su esposo.