Renata Cabrales
@RENATARELATA
Algunos medios de comunicación le han dado micrófono para que explique o deconstruya y aclare, a riesgo de seguir oscureciendo, la tenebrosa frase que trinó en su cuenta de Twitter: “Si la autoridad, serena, firme y con criterio social implica una masacre es porque del otro lado hay violencia y terror más que protesta”. ¿Acaso hay algo más que entender? Más claro no canta un gallo: con la criminalización de la protesta, un acto de barbarie a su altura, está anunciando, y los seguidores del senador Uribe (sorprendidos, según algunos medios) no tienen nada de qué extrañarse, si son precisamente quienes lo siguen los que le han otorgado el poder de destruir el país y condenarlo a la guerra eterna.
¿Qué hay acaso que explicar en este trino? De casualidad se les olvida que gracias al uribismo ganó el No a la paz y que los mismos miembros de esta secta sangrienta pretendían acabar con la JEP, Justicia Especial para la Paz, al objetar varios de sus artículos, objeciones que, afortunadamente, para las víctimas de esta guerra que no termina, acaban de ser negadas por la Cámara de Representantes, para sorpresa del uribismo, pero más aún, para desconcierto de un país que a veces ve perdida y frustrada toda esperanza de paz.
Pero insisto, ¿por qué polémicos los trinos del senador Uribe?, si desde el principio se mostró, sin asomo de vergüenza, muy molesto por el acuerdo del Gobierno Duque con la minga indígena, que aprobó desbloquear la vía Panamericana en el Cauca, advirtiendo desde su cuenta de Twitter, campo de batalla contra el pueblo, que: “Es preferible cerrar esa carretera dos años, mejorar y cuidar la alterna, que firmar acuerdos con la minga apoyada en el terrorismo”, porque para él un pueblo que exige sus derechos es terrorista y si quiere obtener algo debe ganárselo con “afecto”, como aclaró en uno de sus videos, porque según él los derechos no se arrancan, se mendigan, y si al Gobierno le parece que el pueblo pide con lisonja, entonces, se le da.
¿A quiénes sorprenden, entonces, los señalamientos del expresidente Uribe?, el mismo que está acostumbrado a justificar actos criminales, como hizo al revictimizar a víctimas de “falsos positivos”, y por lo cual se vio obligado a pedir perdón a la Madres de Soacha, pues, luego de haber afirmado con cinismo que esos muchachos no estaban “precisamente recogiendo café”, se atrevió a afirmar que estaban en actividades ilegales y que sus madres lo sabían.