Nutresa: Dos semanas en huelga de hambre

0
6512
Trabajadores de Nutresa en huelga de hambre, en Medellín. Foto ENS.

Casi dos semanas en huelga de hambre completaron el pasado primero de septiembre en Medellín, los tres trabajadores de Nutresa que protestan por la política laboral de este grupo económico antioqueño del sector alimenticio, la cual califican como antisindical y violatoria de sus derechos humanos y laborales, informó la Escuela Nacional Sindical.

A la huelga de hambre se sumaron otros dos trabajadores en Cúcuta y Bucaramanga. Todos hacen parte de Sinaltrainal y Sintralimenticia, sindicatos de industria que tienen afiliados en seis de las empresas del Grupo Nutresa: Nacional de Chocolates, Comercial Nutresa, Noel, Zenú, Tropical Coffee y Meals de Colombia.

Desde el 22 de agosto los tres huelguistas de Medellín permanecen postrados con cobijas y tapabocas, con graves afectaciones a la salud, en la sede de la avenida Guayabal, al sur de la ciudad.

El día que iniciaron la protesta presentaron un pliego de 12 puntos que abarca la problemática laboral en las empresas del Grupo: inestabilidad laboral e intensificación de la tercerización; despidos masivos y apertura de procesos disciplinarios a trabajadores sindicalizados y otras violaciones al derecho de asociación y la autonomía sindical, lo que los sindicatos califican como “terrorismo laboral”. Además exigen solución a problemas de salud ocupacional, e incluso asuntos relacionados con la calidad de los productos, la importación de materias primas y la gestión del medio ambiente.

“Van 150 trabajadores despedidos, 60 en los últimos dos meses, situación que les ha colmado la paciencia y por eso apelaron al recurso de la huelga de hambre”, dijo Edwin Mejía, presidente de Sinaltrainal Nacional. Señaló también que en Cúcuta un trabajador fue llamado a descargos por publicar en Facebook críticas contra la política laboral de Nutresa.

El Grupo Nutresa emplea unos 5 mil trabajadores operativos a nivel nacional, y solo 350 de ellos son afiliados de algún sindicato, lo cual Mejía considera un efecto de la política antisindical de las empresas del Grupo.

Por su parte, Nutresa emitió un comunicado en el cual sostiene que algunas de las pretensiones plasmadas en los 12 puntos presentados por los sindicatos, no son negociables; como tampoco es posible negociar el reintegro de algunos trabajadores ni la suspensión de procesos disciplinarios.