Patricia Ariza recibe nuevo premio en derechos humanos

0
7948
Patricia Ariza.

Corporación Colombiana de Teatro
@CCdeTeatro 

Patricia Ariza, dramaturga y directora de teatro, cofundadora del Teatro La Candelaria y directora del Festival Mujeres en Escena, recibe el Premio 2019 University of Minnesota Civitas Champion Award, premio que reconoce a artistas, intelectuales, profesionales y defensores de la vida y la paz, cuyas tareas han marcado una diferencia en la difusión de los valores humanitarios tanto en los Estados Unidos como en Latinoamérica.

Patricia Ariza se ha destacado no sólo por sus obras escritas y el trabajo creativo en La Candelaria, sino por su activismo por la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos. Ha recibido numerosos premios por su activismo social desde el arte y la cultura. Algunos de ellos de gran relevancia como el Príncipe Klaus de Holanda y el Gilder Cogny por parte de la Asociación de Directoras y Dramaturgas de Estados Unidos.

En Derechos Humanos ha recibido premios como: Diakonia en el 2014, el Premio Derechos Humanos por parte del ayuntamiento de Andalucía en el año 2017. Y, en esta oportunidad es galardonada por parte de la Universidad de Minnesota en la catégoria máxima de los Civitas Awards, que en esta versión por primera vez en la historia de la institución, reconoce el compromiso sostenido y el excelente desempeño en el área de los derechos humanos y su conexión con las artes, en espacios comunitarios, y organizaciones no gubernametales.

La ceremonia de la entrega del Civitas Champion Awards se llevará a cabo el 13 de junio de 2019 a las 8:00 a.m en el Lindahl Founders Room (Northrop Auditorium) en la Universidad de Minnesota.

2019 University of Minnesota Civitas Champion Awards

Nelsy Echávez-Solano, College of Saint Benedict /Saint John’s University, Minnesota

En su sesión del 22 de marzo del 2019, la Universidad de Minnesota anunció que Patricia Ariza Flores, directora de la Corporación Colombiana de teatro y miembro de La Candelaria Teatro, había sido galardonada con el 2019 University of Minnesota Civitas Champion Award. Este premio internacional—otorgado por primera vez en la historia de la institución—es un reconocimiento al compromiso sostenido y al excelente desempeño en el área de los derechos humanos y su conexión con las artes liberales por parte de una persona, un grupo comunitario, una organización no gubernamental sin fines de lucro o una empresa de iniciativa social y de fines humanitarios.

El Civitas Awards Champion, reconoce a artistas, intelectuales, profesionales y defensores de la vida y la paz, cuyas tareas han marcado una diferencia en la difusion de los valores humanitarios tanto en los Estados Unidos como en Latinoamérica. “Tenemos el honor y la obligación de reconocer a estas personas excepcionales,” dijo David Feinberg, director del Voice to Vision* y uno de los más grandes artistas de los Estados Unidos. “La apasionada labor de Patricia desde las artes escénicas y desde la Corporación Colombiana de Teatro, no solo promueve los derechos humanos, la democracia y la justicia social en Latinoamérica, sino que además armoniza y se engarza a los objetivos primordiales del Grand Challenges Research Grant, uno de los más innovativos proyectos de investigación en los circuitos universitarios del país, cuya misión inspira a instituciones, investigadores e individuos a continuar con sus esfuerzos por prevenir la violencia, denunciar la corrupción y construir una nueva sociedad.

Con este premio, el máximo en la categoría de los Civitas Awards, la Universidad rinde honores a aquellos intelectuales alineados a los principios básicos de la Facultad de Artes Liberales, en cuya base residen los propósitos hacia el fomento de un pensamiento social, inteligente y comprometido, estructurado alrededor de una triple misión: crear conocimiento y expresión artística, desarrollando la próxima generación de investigadores; educar y preparar a estudiantes subgraduados y posgraduados hacia una vida productiva gobernada por una curiosidad intellectual, apreciación cultural y aprendizaje continuo; y, finalmente, la de comprometerse con la comunidad para cumplir con la promesa de servir y educar a la ciudadanía.

En su carta de apoyo a la nominación de Patricia Ariza, el Dr. Luis A. Ramos-García, investigador estadounidense de origen peruano, cita, “Me conmueve el valiente trabajo de los intelectuales y teatristas colombianos al hacerle frente a algunos de los problemas más difíciles creados hoy en día por el neo-nacionalismo tanto en Latinoamérica como en otras partes del mundo. Humanistas como Patricia Ariza, se ubican a la vanguardia—a menudo con gran riesgo personal—de un movimiento que resiste la deshumanización de un triunfante globalismo internacional. Es por ello que la extensa praxis humanista de Patricia, y su liderazgo, deben ser reconocidos por encima de la usual aproximación teorética que parece caracterizar a la academia estadounidense.” El Civitas Champion Awards será presentado en el Lindahl Founders Room (Northrop Auditorium) de la Universidad de Minnesota, el 13 de junio del 2019 a las 8:00 am. 

Marzo 24, 2019

Collegeville, Minnesota