Como es tradicional, la redacción en pleno del semanario VOZ quiere otorgar los premios
a personajes del año a:

Santiago García
El arte tiene en el legado de Santiago García una verdadera fuente. Recordamos las palabras de William Fortich Palencia, en estas mismas páginas: “Santiago García Pinzón, arquitecto, pintor, director de cine, director de teatro, investigador, semiólogo, astrónomo lego, docente-artista, político de izquierda; irreverente, libertario, vehemente en sus posturas, cordial en el debate, terco en su hacer. El mismo que aún escribe a puño y letra sus obras, sus discursos, sus teorizaciones. Ese ya ciudadano del Mundo, podemos decir que llegó tarde al teatro, pues lo hizo sobre los 27 años, cuando a esa edad muchísimos han comenzado su producción propia. Pero Santiago, hijo de Puente Nacional, criado en Bogotá en una familia tradicional, ya era artista, puesto que la arquitectura y la pintura, ya hacían parte de esa dimensión matemática que le hizo el gran maestro que nos tocó en suerte y sí, tuvimos mucha suerte de vivir en su mismo tiempo y bajo el alar de sus ideas”. A ese Santiago García queremos otorgarle el premio como personaje del año por su historia en las tablas y su aporte a la cultura. Gracias Maestro.
Rigoberto Urán
El ciclista antioqueño que triunfó en las carreteras de Europa es para VOZ el deportista del año 2017. Su carisma y su humildad son las características más importantes del ciclista que este año calentó las dos competencias más importantes del cronograma ciclístico internacional. Fue segundo en el Tour de Francia, detrás del indestronable Froome. Su principal característica encima del caballito de acero es su capacidad de resistencia y su inteligencia para enfrentar cada carrera. A pesar de ser la figura de su escuadra, se ha destacado por emprender carreras casi épicas. Los más optimistas lo daban como una animador en este 2017, pero con su fortaleza mental demostró que aun estando en el epílogo de sus carrera como profesional la experiencia lo llevo a tener la mejor actuación ciclística de su carrera. Por eso y por el recorrido de su historia profesional desde su pequeño pueblo, Urrao, el Semanario VOZ le otorga el premio al mejor deportista del año.
Lucha Social: Comunidades defensoras del territorio
Las consultas mineras se han convertido en un escenario de defensa de los recursos naturales. En cada uno de los proyectos de extracción minera o explotación energética, que el Gobierno nacional ha venido otorgando a multinacionales, las comunidades se han opuesto por considerar que dicha actividad atenta contra los recursos naturales, el agua y la vida de los ciudadanos. Son noticias y hechos políticos las protestas por la defensa de los páramos como el de Santurbán. Las comunidades, los activistas de derechos humanos y los defensores de la vida, así como el país unido está dispuesto a contrarrestar por todos los medios posibles las destrucciones irreparables que dejarían las multinacionales mineros energéticas. Las energías limpias se van a imponer en el mundo, aquellas energías que concilien con los recursos naturales y por sobre todo con el agua. El personaje del año en cuanto a la lucha social son las comunidades defensoras del medio ambiente.