Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud, OMS, reunidos en asamblea virtual de cancilleres durante los días 18 y 19 de mayo pasados, adoptaron de forma unánime una resolución en la que reclaman acceso equitativo y oportuno a vacunas y tratamientos para encarar la pandemia causada por el coronavirus. La resolución se tomó al término de la reunión, denominada Asamblea Mundial de la Salud, la primera que se hace en forma virtual en toda la historia de la organización.
De acuerdo a un despacho de la agencia noticiosa IPS, la resolución presentada por 130 países pide a las industrias farmacéuticas y a las grandes potencias intensificar los esfuerzos para frenar la pandemia y para el acceso universal a las vacunas y tratamientos que hacia el futuro puedan desarrollarse.
No es una preocupación gratuita la de la OMS al reclamar que en lo posible el acceso a una vacuna contra el covid-19 sea universal y gratuita. Las grandes empresas farmacéuticas emulan entre sí por alcanzar el monopolio de la vacuna e imponer precios de mercado, de acuerdo a sus apetitos de lucro (ver nota arriba).
Una distribución justa
Pero además de acuerdo a denuncias de prensa, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hace unas semanas pretendió comprar a una empresa alemana la patente de una vacuna que ésta investiga. Al comienzo de la pandemia, Trump intentó también desviar hacia su país un barco con un enorme cargamento de tapabocas, que en ese momento no había en el mercado de salud norteamericano. Tales gestos pueden interpretarse como una actitud demencial, o la aplicación del principio American First, como anunció el mandatario al comienzo de su gestión.
En el caso de la OMS, al lado del acceso libre, demandó “una distribución justa de todas las tecnologías y productos esenciales para combatir el virus”. Se les pidió a los organismos internacionales que trabajen en coordinación para desarrollar, probar y ampliar la producción de diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas para encarar la pandemia y que sean seguros, efectivos, de calidad y asequibles.
La Asamblea de la OMS estuvo precedida de una carta, suscrita por 140 personalidades del mundo, que reclaman igualmente acceso universal y gratuito para la vacuna. “No es el momento de permitir que los intereses de las empresas y gobiernos más ricos se antepongan a la necesidad universal de salvar vidas, ni de dejar esta tarea tan importante y ética a merced de las fuerzas del mercado”, dice la carta.
VOZ
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.
#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.
👇🏽👇🏽👇🏽