Posible corrupción en sistema de salud

0
5674
Trabajadores de Ecopetrol en asamblea.

Denuncias en Ecopetrol. Los trabajadores denuncian clientelismo en el manejo de su sistema de salud

En informe de la Unión Sindical Obrera, USO, esta organización de trabajadores petroleros explicó que su  sistema exceptuado de salud en la Ley 100 fue conseguido a través de arduas luchas de su organización sindical, con el objeto de garantizar el derecho a una salud digna, la cual se le presta a los trabajadores, pensionados y familiares de Ecopetrol. “Hoy se puede decir con orgullo que es el más completo, integral y garantista en el país, por eso lo queremos y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”, dice y agrega: “El año pasado libramos una dura lucha, dado que Juan Carlos Echeverry pretendía imponer cambios en nuestro sistema a partir del estudio y recomendaciones del consorcio de Cataluña, en donde se establecían equipos multidisciplinarios de bajo nivel y costo, los cuales remplazaban a los especialistas y sub especialistas eliminando consigo la posibilidad de acceder a otros niveles de atención; lo más grave de esta propuesta era la incursión del modelo de aseguramiento en el sistema de salud, delegando la responsabilidad de la prestación y auditoria a un tercero, además contratando a IPS a través de capitación, violando nuestro acuerdo convencional establecido en las clausulas obligacionales de la prestación directa manteniendo en el mejor estado de salud posible a todos los beneficiarios”.

Luego de la lucha dada de manera conjunta con pensionados, trabajadores y familiares, se logró que Ecopetrol desistiera de su propósito de manera transitoria. Pero según la USO, este año retoman la estrategia privatizadora total de los servicios y para ello contratan al doctor Francisco de Paula Gómez y lo ponen al frente para manejar la Gerencia de Salud Integral, el cual es experto en modelos de aseguramiento de los sistemas de salud junto con su hermano Conrado Gómez Vélez, quien fue superintendente de salud en la era del ministro de Hacienda de Juan Carlos Echeverry.

Para la USO, “son muchas las coincidencias que nos llevan a pensar que fue una movida política tratando de acomodar a sus amigos. El doctor Francisco llega cambiando el lenguaje, queriendo confundir, diciendo en varios espacios que ‘Ecopetrol va a seguir asumiendo el riesgo en salud, cumpliendo su papel de asegurador’ y ‘que no debemos preocuparnos’, cosa que en términos prácticos significa que Ecopetrol va a delegar su responsabilidad de la prestación de los servicios de salud a una IPS y solo hará control del cumplimiento de los contratos”.

Una de las movidas que denuncia la USO es sacar del camino a varios funcionarios de Ecopetrol con el propósito de abrirle camino a la politiquería contratando personal experto y externo que vienen a cumplir la tarea encargada, como lo es la llegada a Ecopetrol de Evaristo Vega quien se desempeñaba como Gerente del Hospital Internacional de Colombia HIC y que hoy llega a ocupar el puesto de jefe de la regional del Magdalena Medio.

“Nuestra organización sindical ratifica que continuaremos en la lucha por la defensa de nuestros servicios de salud, no solo con la movilización de nuestros beneficiarios, sino con la denuncia de los posibles actos de corrupción que se están llevando a cabo al interior de nuestros servicios de salud y es por eso que el día 16 de noviembre exhortamos públicamente al doctor Francisco para que aclare una serie de denuncias y de información que ha venido llegando a nuestro sindicato, en donde a nivel nacional los trabajadores de las distintas nóminas, aliados y otras personas han venido denunciando cómo es que al parecer se ferian los contratos con las IPS, aparentes redes de tráfico de influencias despidiendo personal para contratar amigos y posible favorecimiento de ciertos contratos”, exige la USO en su comunicado.

Estas denuncias en vez de causar molestia a la administración deberían ser tomadas como insumo en sus inventarios y tomar las iniciativas para que las investigaciones se adelanten, se controlen y se esclarezcan los supuestos hechos.