El semanario VOZ, desde hace más de 60 años, se ha caracterizado por contar la verdad sobre la realidad del país, las luchas territoriales y la resistencia de sus gentes. Ha reflejado en sus páginas lo que otros medios no han contado.
Hoy, gracias a nuestro equipo periodístico, hemos emprendido un recorrido por las luchas de los pueblos desde cada uno de sus lugares comunes. Esto, a partir de un trabajo de investigación, con compromiso periodístico, hablando desde los rincones más apartados del país y sus principales conflictos. Con esta nueva labor, queremos presentarles nuestra nueva separata: Voz Territorios.
Este nuevo compromiso periodístico mostrara las trayectorias de resistencia de hombres y mujeres, que desde sus respectivos contextos territoriales trabajan diariamente para enfrentar las injusticias, violencias y desigualdades del capitalismo, el colonialismo y el patriarcado.
En medio de sus luchas estos hombres y mujeres tejen con sus manos y sus corazones sus propias historias, reconstruyen sus rejuntancias y lideran proyectos emancipatorios. Seremos el registro de quienes construyen la paz.
Voz Territorios, es una separata especializada en la comprensión de los contextos territoriales, sus actores y sus luchas, para ofrecer a los lectores miradas más amplias sobre las complejidades en medio de las cuales se viven las bregas diarias por un nuevo país y por la búsqueda de la justicia social.
Voz Territorios, llegará en forma de Fascimil cada quince días, durante el presente año. Esta colección quiere contribuir a la visibilización de los esfuerzos locales para consolidar proyectos esperanzadores en defensa de la vida, el agua, el trabajo y los bienes comunes en cada uno de los contextos territoriales, desde el pacífico hasta el Orinoco y desde La Guajira hasta el Amazonas.
No deje de seguir este recorrido por el corazón de Colombia, de apoyar el periodismo alternativo y de fortalecer la comunicación para la paz.