El pueblo boricua, en la calle, expulsó al gobernador Roselló

0
3784
Manifestación de puertorriqueños contra el Gobierno.

Mirko C. Trudeau

Ricardo Roselló, gobernador de Puerto Rico, “estado libre asociado” de Estados Unidos, anunció que dejará el cargo el 2 de agosto en manos de la actual secretaria de Justicia Wanda Vázquez, tras dos semanas de multitudinarias marchas en protesta en contra de su administración, por corrupción y la difusión de un chat misógino, homofóbico y obsceno, que compartía con once colaboradores y amigos.

En el chat, los funcionarios, además, fantasean abiertamente sobre el asesinato de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y se burlan de los puertorriqueños comunes con los que el gobierno entró en contacto.

Después de que surgieron los chats, la alcaldesa presentó una queja policial contra Rosselló y Christian Sobrino, director financiero del gobierno y representante ante la junta de supervisión fiscal ordenada por el Congreso que maneja las finanzas de la isla, por los comentarios de Sobrino que sugieren que “salivaba” ante la idea de dispararle, a lo que Rosselló respondió: “Me estarías haciendo un favor”.

Burla y corrupción

Una de las mayores críticas a Rosselló se originó por comentarios que hizo en el chat sobre las víctimas mortales del huracán María, que devastó la isla en septiembre de 2017. En uno de esos mensajes se burlaba de los cadáveres que se amontonaban en la morgue tras el huracán que dejó entre tres mil y 4.600 muertos.

Asimismo, la atención de víctimas del huracán desató otro escándalo por denuncias de actos de corrupción. El 10 de julio, la fiscalía ordenó el arresto de seis funcionarios acusados de malversar más de 15 millones de dólares de fondos federales para la recuperación tras el huracán, que tuvo a buena parte de su población casi un año sin electricidad.

Los espeluznantes textos fueron publicaron días después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció las acusaciones del exsecretario de Educación de Roselló y del director de la administración de seguros de salud por corrupción en la adjudicación de contratos gubernamentales.

Los escándalos socavaron a Rosselló mientras luchaba por su presupuesto, el pago de la deuda externa y la asignación de la ayuda estadounidense para la reconstrucción tras el huracán María. Puerto Rico está en negociaciones con titulares de unos 18.000 millones de dólares de la deuda del gobierno, la última gran parte que busca reducir para evitar la bancarrota.

“Les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador efectivo el viernes 2 de agosto de 2019, a las 5 de la tarde”, indicó por medio de un video, en el que afirmó que hubo una respuesta inmediata y ayuda a las víctimas de María, así como una defensa a favor de la comunidad LGBT. Me entregué, di el máximo, dedicándole día y noche, fines de semana y días feriados para atender las necesidades de mi pueblo, indicó.

Diez días de protesta

Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los “olé olé olé” de miles de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno, en San Juan, la capital. “Asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables”, dijo Wanda Vázquez en un comunicado difundido por el diario local El Nuevo Día.

Cientos de miles de personas marcharon por más de diez días consecutivos para exigir su salida del poder. Durante los últimos días, el gobernador había anunciado que no renunciaría, pero cedió parcialmente el domingo al señalar que ya no buscará la reelección en noviembre de 2020 y que aceptaría un juicio político.

Los cantantes puertorriqueños Ricky Martin, Benito Martínez (Bad Bunny), Daddy Yankee y René Pérez (Residente) participaron activamente de las manifestaciones. “Estamos demandando respeto, sobre todas las cosas”, dijeron.

Un informe comisionado por Carlos Johnny Méndez, presidente de la Cámara de Representantes, determinó que existen bases jurídicas para un juicio político contra el Roselló. “Si hay actos ilegales en los chats, comenzaremos el juicio político a menos que el gobernador renuncie de antemano”, advirtió Meléndez.