Marcha antirracista en Washington
Ricardo Arenales
Una multitudinaria concentración contra la violencia racial y por los derechos de la población afrodescendiente, se llevó a cabo el pasado 28 de agosto, frente al monumento a Lincoln, en Washington, para conmemorar el 57 aniversario del discurso que, con el nombre “Tengo un sueño”, pronunció en ese mismo sitio y fecha Martin Luther King Jr. hace 57 años.
La nutrida manifestación, convocada por el reverendo Al Sharpton y su Red de Acción Nacional, fue bautizada como la “Marcha del compromiso: quita tu rodilla de nuestro cuello”, y fue calificada como la gran exigencia nacional de justicia racial. El evento comenzó a las 11 de la mañana, y en las horas de la tarde concluyó con un desfile frente al monumento a Luther King, en el parque West Potomac.
Uno de los motivos de la marcha, indicaron sus organizadores, fue llamar la atención de las autoridades federales sobre la urgencia de una reforma a las normas que regulan las prácticas policiales, condenar la violencia racial y exigir la protección al derecho al voto antes de las elecciones de noviembre.
Fuentes de prensa indicaron además que en el acto central intervinieron varios oradores, entre ellos líderes religiosos, activistas por los derechos humanos, parlamentarios y voceros de organizaciones sociales, algunos de los cuales iniciaron con cánticos “No hay justicia, no hay paz”, mientras los manifestantes respondían “Las vidas negras importan” y “manos arriba, no disparen”.
Por el trabajo y la libertad
El evento fue la culminación de una semana de protestas por el asesinato aleve de Jacob Blake, un afroamericano de 29 años de edad, acribillado por un policía blanco, que le disparó siete veces por la espalda en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, provocando una reactivación de la protesta nacional contra la violencia racial en Estados Unidos.
La gran movilización además se realiza un día después de la culminación del congreso nacional del Partido Republicano, y si a ello se agrega que muchos dirigentes demócratas, que apoyan la candidatura presidencial de Joe Biden intervinieron en el acto, se puede inferir para donde irá la mayoría de la votación de la población en negra, que representa algo así como el 13 por ciento del total nacional. La manifestación de Washington podría significar la sepultura del gobierno de Donald Trump.
En 1963, en el mismo sitio de la manifestación de la semana pasada, concluyó la Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad, en la que Luther King, galardonado después con el Premio Nobel de la Paz, pronunció su histórica oración “Tengo un sueño”. “Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”, dijo entonces el líder negro.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.
#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.
👇🏽👇🏽👇🏽