Racha de accidentes en Cerrejón

0
1455

Según lo informó el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón, Sintracarbón, en el pasado mes de agosto se vio un crecimiento en la accidentalidad en la mina del Cerrejón, en La Guajira, con ocho accidentes en menos de 15 días.

Por lo anterior, y en procura del bienestar de los obreros, el sindicato le hizo el llamado a la multinacional Cerrejón, para que tomara las medidas necesarias y de esa manera evitar que estos sigan sucediendo, porque continúan poniendo en riesgo la vida.

El 7 de agosto, primer día de turno del grupo líderes, ocurrieron cinco accidentes en la mina, dejando trabajadores lesionados y por supuesto se vieron en riesgo sus vidas.

El primer accidente ocurrió cuando Adalberto Gámez después de hacer la inspección pre operacional a la pala K-6 y al intentar subir la escalera, el soporte de esta se desprendió, golpeándolo en su brazo izquierdo. Fue llevado inmediatamente a Coomeva donde fue atendido por el cuerpo médico.

El segundo accidente sucedió en el piso de la pala 29 en el tajo tabaco. Rubén Pinto se encontraba brindándole servicio de lubricación al tractor 030-303, cuando al terminar una de las compuertas se encontraba sin seguro y al deslizarse le golpea su dedo índice izquierdo. El técnico fue llevado a Coomeva donde fue le brindada atención médica.

Así mismo, cuando José Pinedo, operaba el camión normalmente y en medio de la operación se le deprende completamente el túnel del equipo, sufre un fuerte golpe, fue descendido de su equipo con procedimiento y llevado a Coomeva donde fue examinado y luego remitido a la ciudad de Riohacha.

Posteriormente en el tajo la puente cuando la pala K-1 cargaba el camión 022-760, operado por Luis Arias, le cae una roca del talud, impactándolo y rompiendo el tanque de combustible. De igual manera en El tajo Oreganal la Pala Q-3 golpeó a un camión mientras realizaba el cargue de este.

Sintracarbón manifestó estar preocupado por los altos índices de inseguridad, invitó a los trabajadores de la mina del Cerrejón a minimizar los riesgos, haciendo una óptima inspección de su área de trabajo y siguiendo los estándares de operación, de igual manera le hizo nuevamente un llamado a la multinacional para que se miren con lupa estos accidentes que últimamente han sido muy seguidos, y se puede palpar claramente que la propuesta de llevar la producción al millón ha ocasionado una operación acelerada, donde las consecuencias han sido el alto índice de accidentalidad, que está afectando directamente a sus trabajadores y los coloca ad portas de una fatalidad.