A los distintos sectores del movimiento de mujeres que, desde diversas orillas teóricas y políticas, denuncian la persistencia de la VBG en los espacios del movimiento democrático y revolucionario, les reiteramos nuestra disposición de trabajar de manera solidaria y conjunta para garantizar los derechos de las mujeres
El Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano ante las denuncias de Violencias Basadas En Genero (VBG) que involucran a algunos militantes de nuestra organización y de la Juventud Comunista, y en el marco de nuestros principios e identidad ideológica, política y organizativa, se permite compartir las siguientes decisiones, como parte de la respuesta colectiva que amerita este grave comportamiento, y a la vez como una invitación al conjunto de la militancia, a contribuir en el marco de la preparación del XXIII Congreso, en la construcción de medidas integrales que se consideren necesarias para combatir y erradicar cualquier tipo de prácticas violentas, patriarcales y homofóbicas, contrarias al proyecto revolucionario y emancipador que representamos:
- El CEC reconoce que al interior del PCC se presentan VBG que no pueden ser toleradas, normalizadas, justificadas, ni mucho menos aceptadas por el contexto de la cultura y los valores de la sociedad capitalista dominante. Las VBG son expresión del sistema patriarcal de reproducción de relaciones sociales y estereotipos que atentan contra los derechos de la mujer y contra la libertad sexual de las personas, por lo que se constituye en nuestro deber combatirlas, tanto en la sociedad como al interior de nuestra organización. A quienes han sufrido estas violencias en los espacios partidarios o por parte de algunos de nuestros militantes, les expresamos toda nuestra solidaridad y compromiso para erradicar dichos comportamientos de nuestras filas, investigar, sancionar y establecer las medidas necesarias para que el PCC sea un lugar seguro para el ejercicio de la organización, participación y lucha política, especialmente para las mujeres.
Esfuerzo y sacrificio
- La historia colombiana es testigo del papel crucial de las mujeres en las gestas independentista y libertarias, de su lucha por la democratización de la vida nacional, de su combate por alcanzar la paz con justicia social, así como de su denodado esfuerzo por alcanzar el reconocimiento y disfrute de sus derechos conculcados. Las mujeres comunistas han colocado todo su esfuerzo y sacrificio al servicio de estas causas y han sido constructoras incansables de la organización revolucionaria en todas las circunstancias que la lucha les ha exigido. Su carácter insurgente e insumiso frente a la explotación capitalista y a la dominación patriarcal, se ha constituido en ejemplo y guía en la gesta revolucionaria colombiana. Por eso combatir la entronización del patriarcado, de las conductas machistas, misóginas, las discriminaciones por orientación sexual o identidades de género y por supuesto toda violencia basada en género en nuestras filas, es un imperativo ético y una exigencia de nuestros principios partidarios.
- Autocríticamente debemos reconocer que existen obstáculos en diversos órdenes de la estructura partidaria para erradicar, prevenir y procesar disciplinariamente las VBG. Es evidente que ha sido insuficiente el abordaje teórico, ideológico y político de este fenómeno. La ausencia de normas estatutarias y procedimientos reglamentarios que, desde un enfoque de género, permitan darles a las denuncias recibidas, la celeridad necesaria y un tratamiento diferencial, es un hecho de suma gravedad que mina la confianza de la militancia en la actuación disciplinaria del partido y promueve la impunidad en algunos casos. Los organismos disciplinarios y las direcciones partidarias hemos actuado con lentitud, negligencia y sin una orientación unificada ante las distintas denuncias de VBG.
Protocolo de prevención
- Por eso mismo, cobra importancia expresar nuestro respaldo a la actuación y procedimientos de la JUCO, tanto en la construcción de sus propias medidas, como en el aporte que le han hecho al PCC en este debate; de la misma manera reconocer la importancia de los pronunciamientos de las direcciones regionales del partido y el trabajo del Departamento Nacional de Mujeres, Género y Diversidad Sexual, en la compresión y el diseño de medidas que hagan frente a las VBG a nuestro interior.
- Por lo que, en coherencia con las demandas del momento, el CEC en armonía con las comisiones regionales y nacional de ética y garantías, pondrá en funcionamiento una “Comisión Nacional Extraordinaria de Ética y Garantías para los Casos de VBG” para que procese de manera especializada y centralizada dichos casos y remitan sus recomendaciones a los órganos de dirección respectivos, y éstos puedan tomar decisiones y medidas disciplinarias que sean necesarias, de manera ágil y eficaz. Esta comisión conocerá y sustanciará los casos en todo el país. Funcionará hasta el XXIII Congreso, al cual deberá presentar un informe oficial. Sobre la permanencia y reglamentación definitiva de esta comisión, deberá pronunciarse el máximo evento de la democracia partidaria. Así mismo, nos hemos comprometido en acelerar la promulgación de un Protocolo Nacional de Prevención, Atención y Seguimiento a las Violencias Basadas en Género, que sirva para la actuación de dicha comisión, en el marco de los derechos y deberes estatutarios y universalmente reconocidos, para evitar la impunidad, garantizar el respeto a los principios comunistas, la justicia y la reparación.
- Ratificamos nuestro compromiso con la convocatoria y preparación de la Conferencia Nacional de Mujer, Género y Diversidades Sexuales “Stella Brand”, previa al XXIII Congreso Nacional del Partido, como parte del proceso de incorporar cambios estructurales y transversales, desde un enfoque de género, en la Línea Política, el Programa y los Estatutos del PCC. Lo anterior orientado a garantizar que, mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de géneros no normativas, encuentren en nuestro partido todas la garantías necesarias para continuar desplegando su iniciativa y liderazgo en lucha por la democracia, contra los feminicidios, el cese del genocidio continuado y extendido de los liderazgos sociales, por la implementación de los acuerdos de paz, su enfoque de género y la salida negociada al conflicto, por la construcción de una convergencia programática de fuerzas populares, por un gobierno de coalición democrática, por el fortalecimiento de la unidad del movimiento de mujeres, contra el imperialismo y el capitalismo, y por la construcción del socialismo.
- El CEC propondrá al Comité Central del Partido la realización de un Seminario Nacional Especializado en Feminismos, Marxismo y Emancipación, que avance en la comprensión crítica del acervo teórico feminista que intervienen en el debate político e ideológico actual, en especial desde los feminismos marxistas, que aporte en la construcción de nuestro basamento ideológico en la lucha contra el sistema de dominación patriarcal, la opresión de la sexualidad y su relación con la explotación capitalista. Así mismo nos comprometemos en impulsar una actualización de nuestro Sistema Nacional de Educación para incorporar estos debates, fortalecer los espacios de formación de las mujeres comunistas y construir contenidos que cuestionen los comportamientos machistas normalizados en nuestras relaciones partidarias
- A los distintos sectores del movimiento de mujeres que, desde diversas orillas teóricas y políticas, denuncian la persistencia de la VBG en los espacios del movimiento democrático y revolucionario, les reiteramos nuestra disposición de trabajar de manera solidaria y conjunta para garantizar los derechos de las mujeres y de las personas con orientaciones sexuales e identidades de géneros no hegemónicas, a la participación y organización política y gremial en un entorno libre de violencias.
¡En unidad, derrotemos al capitalismo y al patriarcado!
Bogotá, junio 19 de 2020
(*) Intertítulos de VOZ.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.
#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.
👇🏽👇🏽👇🏽