“Resistencia de un pueblo en armas”

0
17078
René Ayala, Sandra Ramírez y Carlos Lozano. Foto Óscar Sotelo.

Un documento político e histórico hecho libro

Editorial Teoría & Praxis

Resistencia de un pueblo en armas, es el segundo tomo de la historia de las FARC-EP, contada desde sus protagonistas sus documentos y las conclusiones oficiales de las conferencias guerrilleras. El libro se lanzó en el marco de la reciente Feria del Libro de Bogotá, el pasado 6 de abril.

El testimonio más completo de las historias farianas fue presentado por el director del semanario VOZ, Carlos Lozano y expuesto magistralmente por una de las comandantes guerrilleras de la delegación de paz en La Habana, Sandra Ramírez. El auditorio colmado escuchó atento las historias y anécdotas que permitieron hacer realidad un tomo que hace honor a la vida y pensamiento político del comandante fundador de las FARC-EP, Manuel Marulanda.

“Es el accionar político del comandante Marulanda, que es un personaje que se formó en las FARC como maestro de la política y la guerra. Es un personaje inmenso para la historia del país y aún sabiendo eso, jamás dejó la modestia que lo acompañó en toda su historia”, señaló Lozano, quien recordó su último encuentro con Marulanda en una travesía que quedó registrada en la crómica publicada en VOZ: “La última vez que vi al comandante Marulanda”.

En ese texto Lozano se sorprendía de la tranquilidad del comandante ante la seguridad democrática: “Le dolía que mandos de frentes fueran abatidos en los bombardeos aéreos. No estaba desesperado, pero sí preocupado. Dijo que se mantendría “por el Guayabero donde había suficiente espacio para los cambuches y para dedicarse a preparar la respuesta a la ofensiva de la ‘seguridad democrática’, que también se está aplicando a la lucha social”, escribió el cronista.

“Fue un hombre capaz de organizar y edificar un ejército cohesionado para exaltar los valores de la solidaridad, la humanidad, el compañerismo y la armonía para el pueblo colombiano, eso es Manuel”, rememoró Sandra Ramírez, compañera de caminos por un cuarto de siglo de Manuel Marulanda. Agradeció el esfuerzo de los guerrilleros y guerrilleras que se tomaron la tarea de resguardar las memorias del máximo comandante y digitalizarlas durante nueve años, soportando todas las dificultades de la guerra. “Luego de las extensas caminatas retomábamos la tarea de digitalizar los documentos al lado del camarada Marulanda y fue un ejercicio increíble de memoria”, señaló Sandra Ramírez.

Los plenos de la dirección de cada una de las conferencias entre las décadas de 1980 y 2000, así como la comunicación fluida entre el secretariado de las FARC y Manuel Marulanda. El libro relata casi que a diario la comunicación que tienen los comandantes Alfonso Cano, Jorge Briseño, Raúl Reyes y el hoy comandante máximo de las FARC-EP Timoleón Jiménez. Operaciones militares, reuniones políticas, y opiniones del acontecer nacional son los temas que alimentan este archivo vivo de esa guerrilla.

Con ese lanzamiento terminó la Feria del Libro de Bogotá, en su versión 30, pero la vitrina de la editorial Teoría & Praxis, no cierra y por el contrario seguirá trabajando por entregar novedades a sus lectores.