Entre el 12 y el 15 de septiembre próximo, en la ciudad de Moca, República Dominicana, tendrá lugar una reunión de los movimientos pacifistas de América Latina y el Caribe, adscritos al Consejo Mundial por la Paz, CMP.
La iniciativa es convocada por el Consejo Mundial por la Paz, la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, y el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, en su condición de Coordinador Regional del CMP para las Américas y el Caribe.
Se realizará en un contexto político regional caracterizado por el fortalecimiento y la agudización de la ofensiva imperial contra los procesos progresistas y de cambio social de la región en contubernio con las oligarquías nacionales y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el propósito de restaurar políticas neoliberales y neoconservadoras, mediante el empleo de métodos de violencia, guerra económica y fuertes campañas mediáticas de descrédito contra las fuerzas políticas de izquierda y sus principales líderes.
Venezuela ha venido enfrentando durante varios años, por parte del imperialismo y sus aliados en América Latina y el Caribe, una brutal guerra política, económica y mediática con el propósito de derrocar la Revolución utilizando métodos de guerra no convencional y la inminente amenaza de una intervención militar del gobierno de los Estados Unidos.
Contra Cuba
El endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y las nuevas decisiones del gobierno de Estados Unidos que han impuesto un retroceso al proceso de normalización de las relaciones entre los dos países iniciado en diciembre del 2014, constituyen una prueba más del espíritu reaccionario que anima a la actual administración de Washington.
Los convocantes destacan su preocupación por el aumento de los presupuestos en los gastos militares y la carrera armamentista y el incremento de la presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe a través del restablecimiento y apertura de nuevas bases e instalaciones militares en la región y el posicionamiento de la IV Flota en los mares del continente.
La reunión, que busca promover entre las organizaciones pacifistas de la región la adopción de nuevas iniciativas y acciones en favor de la paz y de denuncia de las agresiones del imperialismo, ya cuenta con un comité de impulso en Colombia. Los delegados participantes deberán abonar una cuota de inscripción de 200 dólares. El transporte internacional correrá a cargo de cada delegado y organización participante, mientras que los anfitriones asegurarán el transporte doméstico en el país sede, así como el alojamiento. Deberán enviar su confirmación de asistencia, sus nombres y datos de pasaporte a Silvio Platero, Coordinador Regional para las Américas y El Caribe (presidente@movpaz.cu y especialista2@movpaz.cu) y a Juan Pablo Acosta, Presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz (fundacionpro_unaa@yahoo.com).