Rock and roll contra toda autoridad

0
905
Portada del álbum Tarántula

´Tarántula’, la ópera prima de la banda bogotana Babalon Blues se encuentra disponible en plataformas digitales desde el pasado 13 de julio. Son 11 canciones que gritan por la emancipación espiritual

Michael Benítez Ortiz
@MichaelBenitezO

De la pernicia de los bares de rock bogotanos surge, en el año 2016, Babalon Blues (@babalonblues), una banda que ahonda en lo sensual y fatal de la existencia. Consagrados a la fiesta y dedicados —casi por completo— a la música, este power trio influenciado, de manera singular, por bandas como Pappo’s Blues y escritoras como Clarice Lispector, estrena —después de lanzar tres sencillos el año pasado, ‘La mala reputación’ (una versión de la sediciosa canción de George Brassens), ‘Gimmel’ y ‘Abrahadabra’— su primer álbum: ‘Tarántula’ (2021), producido impecablemente por Santiago ‘El profe’ García, conocido en la escena de rock independiente latinoamericana por hacer parte de Nicolás y los Fumadores.

El sueño de los volcanes

Aquí, una apertura. La inauguración que dan las explosiones. El encuentro violento de los elementos. Lo íntimo y lo político son la misma vaina. Hay una milenaria subordinación de los espíritus. Medio-muertos llenan buses al trabajo cantando la canción de moda. Llenan los centros comerciales y los estadios. Las casas son cajas de fósforos mojados; no arden.

En ‘Tarántula’ hay un conjuro, el ritual del fuego liberador. Se esquivan las etiquetas del capitalismo pomposo y su publicidad engañosa. El que canta soy yo y uso mi propia lengua. No les copio. Se mastican los símbolos. Se interpela a la mediocridad escupiendo candela. El sueño de los volcanes.

Siempre una fiesta

Se va creando el universo en la medida que se habla. Del otro lado no hay una escucha pasiva: está la danza de las telarañas incendiadas. Se desgarra el miedo, con un despojo cínico se abraza lo que quema. Se propone la fiesta, la sofisticación del hedonismo, contra la rígida estructura moral entumecida. Se invoca la muerte mientras se parpadea.

El Rock and Roll es auténtico movimiento. Agudeza en la visión y fuerza para desplazarse. No repetición mecánica. Para quienes no escuchan atentamente, todos los gruñidos son iguales entre sí.

Coger la curva

El poder necesita de la domesticación de los instintos, de la carne, en su ingenua híper racionalización del mundo, en su blancura. Se coge la curva, no se duda. Se vive intensamente el presente, se habita el abismo con soltura; sin culpa.

En ‘Tarántula’ no se desvía la mirada: se abren los ojos, se dan certeros golpes de luz en el rostro monótono de autoridad.