S.O.S.

0
749

Amenazas contra líderes campesinos

El pasado 26 de mayo la líder campesina del Meta Doris Rivera, líder de Asopromacarena, y dos dirigentes de Sintragrim recibieron un mensaje amenazante del grupo paramilitar Bloque Meta, en donde los señalan de ser defensores de la guerrilla. Así lo denunció la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro). En reiteradas oportunidades Doris Rivera ha sido víctima de amenazas, persecuciones e intimidaciones, que han sido denunciadas de manera oportuna ante las autoridades judiciales competentes. Lo mismo ha ocurrido con los otros dos dirigentes.

Ejército pone en riesgo a habitantes

futal

El pasado 30 de mayo los habitantes de Algeciras (Huila), zona urbana y rural, se vieron afectados por las ondas explosivas de alto impacto causadas por ejercicios militares. Los residuos de los artefactos bélicos alcanzaron a caer sobre los techos de las viviendas, y se provocó una lluvia de partículas que cubrieron a los habitantes desprevenidos. Inicialmente se pensó en una toma de la insurgencia y pasada la primera explosión se esperaba el tableteo de las armas de fuego pero no ocurrió, solamente el impacto de la onda explosiva a través de los cañones de los ríos Neiva y Blanco en sentidos opuestos.

En las noticias de la mañana en la emisora local se escuchó que el comandante de la Futal (Fuerza de Tarea de Algeciras) manifestó que lo sucedido en la noche anterior y la madrugada del 31 de mayo obedecía a un ejercicio de las Fuerzas Especiales. Estos hechos ocurrieron a escasos 500 metros del casco urbano e instalaciones del Colegio Municipal Juan XXIII y a menos de cien metros de distancia de las viviendas rurales y de un balneario e instalaciones de la empresa de gas Alcanos.

Por estos hechos se vieron afectados los habitantes de la región de Algeciras, incluyendo a personas de la tercera edad, mujeres y niños, debido a la alteración de la tranquilidad por las tareas de fuerzas especiales desplegadas por parte de los miembros del ejército nacional sin que se respete el principio de distinción y no vinculación de la población civil al conflicto interno armado.

Atropello a campesinos de Las Pavas

Graves atropellos por parte de la empresa palmera Aportes San Isidro S.A. a través de su cuerpo de seguridad contra la comunidad del corregimiento de Buenos Aires en el Sur del Bolívar, denunció la asociación campesina Asocab. El pasado 28 de mayo alrededor de 50 personas, entre las cuales se encontraban mujeres, hombres, adultos mayores y niños, se movilizaban del corregimiento de Buenos Aires hacia el asentamiento de Las Pavas, cuando fueron atacados por varios hombres armados del cuerpo de seguridad de la mencionada empresa palmera.

Los hombres dispararon de manera indiscriminada logrando impactar las llantas del tractor de los campesinos. Pese a los disparos se continuó con el vehículo hasta su destino temiendo que fuera agredida alguna persona. Los hombres se refugiaron en la casa de la mayoría de la Hacienda Las Pavas de dominio de la empresa Aportes San Isidro.

Más recientemente un joven de la zona, Tito Alvear, fue víctima de los mismos hombres quienes le agredieron físicamente con machete y a bala. Esta situación tiene con temor a los habitantes de la comunidad en la que hay niños, mujeres y ancianos.