Saludo al Consejo Regional Indígena del Cauca, en sus 50 años de vida y de lucha

0
1258
Foto CRIC

El Partido Comunista Colombiano y el semanario VOZ, saludamos al Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, con motivo de la conmemoración de los 50 años de lucha y presencia decisiva en las batallas populares, cívicas, democráticas, que reivindican los derechos que poseen todos los pueblos a la vida, la tierra, la convivencia en paz, las libertades plenas, la autonomía, el respeto por su cultura, sus lenguas y el respeto de sus territorios tradicionales.

En su recorrido histórico el CRIC ha representado la rebeldía, la altivez de nuestro arraigo originario, de la resistencia y la visión de un país pluriétnico, libre, soberano, respetuoso de los derechos humanos y la naturaleza. Nos corresponde hoy, a todas y todos los ciudadanos avanzar en la unidad por reconstruir el país que nos ha sido enajenado por el capitalismo salvaje y su variante neoliberal y la institución del genocidio como práctica social de la dominación al servicio del enriquecimiento privado y de la corrupción.

La consigna de Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía que ha presidido el caminar de la lucha del CRIC, es una bandera de todas y todos los ciudadanos de Colombia. Su enseñanza se recoge hoy en la tarea de la convergencia, lo que significa el actuar en común, sin ninguna exclusión, para poner fin a la guerra, al exterminio sistemático de todos los liderazgos sociales y de los firmantes del Acuerdo de Paz; para defender la vida, la salud, el territorio, el agua, la naturaleza.

Se convierte en la tarea del momento seguir en la lucha, en la resistencia, en la exigencia de la renta básica, rescatar la dignidad, vencer el temor, vencer la corrupción y hacerse los pueblos todos, dueños de su propio país. La unidad es el paso indispensable para ser alternativa y consolidar un nuevo poder social, popular, étnico, democrático.

Gran valor toma la minga, que ha logrado constituirse como un escenario colectivo de la resistencia indígena, campesina, estudiantil, sindical y popular, estaremos atentos a contribuir a la próxima convocatoria para tejer un nuevo país que anhela la ciudadanía colombiana. No hay duda que cambiar la historia, es estar en minga.

El Pacto Histórico es la vía para hacerlo, con plena conciencia del compromiso común, de los derechos por conquistar y consolidar al hacer parte de un gobierno incluyente, pluralista, que exprese un nuevo horizonte para todas las generaciones, un proyecto democrático de Paz, de libertades, de igualdad y de derechos.

SALUD AL CRIC EN SUS 50 GLORIOSOS AÑOS DE EXISTENCIA.

ÉXITOS EN SUS LUCHAS Y PROYECTOS

VIVA LA UNIDAD DEL PUEBLO COLOMBIANO.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com